Corte de Antofagasta ordena nuevo juicio contra salvavidas
La Corte de Apelaciones acogió el recurso de nulidad presentado por la defensa de salvavidas acusado por cuasi delito de lesiones graves tras rescatar a un bañista en 2018.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de nulidad presentado por la defensa de salvavidas acusado por el Ministerio Público en calidad de autor de un cuasidelito de lesiones graves, tras rescatar a bañista que sufrió daño cerebral por asfixia por sumersión en piscina olímpica de la ciudad. Ilícito que habría cometido el 13 de febrero de 2018.
En fallo unánime (causa rol 871-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Óscar Clavería Guzmán, Juan Opazo Lagos y Eric Sepúlveda Casanova– anuló la sentencia condenatoria, dictada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, por manifiesta falta de fundamento.
“Que desde ya conviene dejar en claro que la falta de fundamento surge a propósito del propio razonamiento efectuado en el considerando Décimo Cuarto, cuando se le imputa imprudencia y negligencia porque su posición de garante, salvavidas autorizado, estaba obligado a asumir la responsabilidad directa de la supervisión y cuidado de las personas que ingresen a la pileta, lo que incluye una decisión genérica para imputar imprudencia y negligencia, solo por haber suscrito un contrato, que no se clarifica en el razonamiento, cuál sería su obligación principal sino solo algo genérico de salvar vidas, luego se le reprocha no haber tomado las medidas necesarias, ya que estaba a cargo de la piscina y no se percató que la víctima estaba en la parte más profunda de la piscina, sino solo después de cuatro minutos”, consigna el fallo.
La resolución agrega que: “(…) en este delito culposo, de acuerdo a los hechos establecidos, debió analizarse con mayor precisión, la culpabilidad, la comisión por omisión y la posición de garante en términos de definir si el imputado tuvo una conducta punible en dichos términos y al no hacerlo, se incurre en la causal invocada, que obliga a anular la sentencia y el juicio, máxime, si la imputación de la acusación del Ministerio Público, se apartaba de lo consagrado por el juez de mérito, en cuanto el reproche fue no haber concurrido al auxilio en forma oportuna, exigido por quién: el contrato, la calidad de salvavidas, que debiera verificar toda la extensión de la piscina y cada uno de sus participantes. Lo que ¿demostraría una forma negligente del cumplimiento de la obligación respecto de su posición de garante al no posicionarse en el lugar?, entonces ¿debió saber lo que hacía la víctima para medir el tiempo de inmersión y acudir oportunamente?”.
Para el tribunal de alzada: “(…) en este caso concreto, no hay argumentos sobre los presupuestos materiales que justifiquen una imputación lógica, en cuanto debió prever que quienes hacen apnea, pueden quedarse en el fondo, perder el conocimiento y arriesgar su vida, en términos de tener el control del dominio del hecho, para poder impedir actuaciones riesgosas, como asimismo también se prescinde de un razonamiento en cuanto una sola persona en una piscina olímpica donde hay a lo menos treinta individuos, el salvavidas paseándose muy atento, debió advertir la presencia de una persona hundida en la parte profunda de la pileta, en un tiempo superior al normal, con el objeto de advertir la irregularidad e introducirse a la piscina para hacerlo emerger”.
“El deber objetivo de cuidado –ahonda– no responde al nombre nemotécnico de salvavidas, sino de fiscalizar que el público asistente a la recreación en una piscina, se desenvuelva en una conducta acorde a sus destrezas o habilidades respecto del manejo o dominio de la flotación en el agua, por el cuidado personal debido, evitando la imprudencia y asegurándose que los riesgos de aprendizaje o recreación no sobrepasen la seguridad en la flotación y, ello no es función propia de salvavidas, sino, su fiscalización”.
Por tanto, se resuelve que: “SE ACOGE el recurso de nulidad interpuesto por el Defensor Penal Público Stephen Kendall Craig, en representación de Álvaro Franco Vallejos Siles, en contra de la sentencia dictada con fecha cuatro de septiembre de dos mil veintidós, en causa RIT 4513-2019, RUC 1800172418-1 del Juzgado de Garantía de Antofagasta, declarándose que SE ANULA la sentencia recurrida y el juicio en que la misma se dictó, debiendo el juez habilitado que corresponda disponer la realización de un nuevo juicio oral simplificado”.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































