Concejales rechazan millonario trato directo de recolección de basura en Antofagasta
"11 meses se tuvo para hacer ésta licitación", expusieron ediles durante el extenso Concejo Municipal para votar el contrato que vence a fin de mes.
Con problemas técnicos para la transmisión del Concejo Municipal y la llegada del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, casi 40 minutos después de la hora fijada, este lunes realizaron una nueva sesión donde votarían el trato directo de más de $8 mil millones de pesos con la empresa Demarco para la recolección de basura en la comuna.
En una extensa presentación, el asesor jurídico de la Municipalidad, Marcelo Pizarro, trató de explicar con una línea de tiempo que ninguno de los seis oferentes cumplía con los requisitos para adjudicarse el contrato que vence en junio.
Sin embargo, los argumentos no convencieron a los ediles, votación en que la única aprobación vino de parte del alcalde. Seis concejales rechazaron y cuatro se abstuvieron.
El primero en votar, fue el concejal Ignacio Pozo, quien señaló "creo que hay que analizarse todos para ver cómo está funcionando la administración municipal. Con todos los argumentos no puedo aprobar y voy hacer abstención de éste contrato".
Por su parte la concejala Karina Guzmán, manifestó "hemos tenido un exceso de tratos directos, es un abuso que se está haciendo que no corresponde. Usted lo denunció públicamente, que en su administración no iban haber tratos directos (...) con todos los antecedentes expuestos, que hay una ilegalidad porque no hubo una licitación pública (...) voy a rechazar alcalde".
Mientras que la concejala, Paz Fuica, quien se abstuvo, indicó "11 meses se tuvo para hacer ésta licitación de servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios. Pasaron 11 meses y no solo fracasó el intento de licitación por las razones ya expuestas, si no que además se esperó hasta el último minuto para traer esto a trato directo".
También recordaron que existe una investigación sobre los reiterados tratos directos con la misma empresa en el Ministerio Público.
De esta manera, el equipo del alcalde Velásquez tendrá que presentar una propuesta que mejore el actual contrato, una empresa diferente o nuevas soluciones.
LEER TAMBIÉN: Nuevamente no pudo realizarse concejo municipal de Antofagasta
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































