Concejales rechazan millonario trato directo de recolección de basura en Antofagasta
"11 meses se tuvo para hacer ésta licitación", expusieron ediles durante el extenso Concejo Municipal para votar el contrato que vence a fin de mes.
Con problemas técnicos para la transmisión del Concejo Municipal y la llegada del alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, casi 40 minutos después de la hora fijada, este lunes realizaron una nueva sesión donde votarían el trato directo de más de $8 mil millones de pesos con la empresa Demarco para la recolección de basura en la comuna.
En una extensa presentación, el asesor jurídico de la Municipalidad, Marcelo Pizarro, trató de explicar con una línea de tiempo que ninguno de los seis oferentes cumplía con los requisitos para adjudicarse el contrato que vence en junio.
Sin embargo, los argumentos no convencieron a los ediles, votación en que la única aprobación vino de parte del alcalde. Seis concejales rechazaron y cuatro se abstuvieron.
El primero en votar, fue el concejal Ignacio Pozo, quien señaló "creo que hay que analizarse todos para ver cómo está funcionando la administración municipal. Con todos los argumentos no puedo aprobar y voy hacer abstención de éste contrato".
Por su parte la concejala Karina Guzmán, manifestó "hemos tenido un exceso de tratos directos, es un abuso que se está haciendo que no corresponde. Usted lo denunció públicamente, que en su administración no iban haber tratos directos (...) con todos los antecedentes expuestos, que hay una ilegalidad porque no hubo una licitación pública (...) voy a rechazar alcalde".
Mientras que la concejala, Paz Fuica, quien se abstuvo, indicó "11 meses se tuvo para hacer ésta licitación de servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios. Pasaron 11 meses y no solo fracasó el intento de licitación por las razones ya expuestas, si no que además se esperó hasta el último minuto para traer esto a trato directo".
También recordaron que existe una investigación sobre los reiterados tratos directos con la misma empresa en el Ministerio Público.
De esta manera, el equipo del alcalde Velásquez tendrá que presentar una propuesta que mejore el actual contrato, una empresa diferente o nuevas soluciones.
LEER TAMBIÉN: Nuevamente no pudo realizarse concejo municipal de Antofagasta
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































