Nuevamente no pudo realizarse concejo municipal de Antofagasta
Los concejales sostienen que el alcalde Jonathan Velásquez está presionando para que aprueben un nuevo contrato vía trato directo para la recolección de basura domiciliaria.
Este sábado nuevamente se intentó efectuar una sesión extraordinaria del concejo municipal, para abordar la contratación vía trato directo de los servicios de recolección de basura en la ciudad, sin embargo, solo dos ediles llegaron a la reunión programada para las 11:15 horas, no alcanzándose el quorum (por segundo día consecutivo) para llevarse a cabo la reunión.
Sin embargo, los concejales Norma Leiva, Luis Aguilera, Paz Fuica y Waldo Valderrama, aclararon la tarde de ayer que su inasistencia se debe a que tanto el municipio como el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, los estarían presionando para aprobar rápidamente un contrato millonario, sin contar con toda la información.
En este sentido, la concejala Paz Fuica se refirió a la ausencia en el concejo de ayer, "queremos aclararle a la comunidad, que el día de hoy se realizó un concejo extraordinario para aprobar un trato directo de recolección de residuos domiciliarios, a nosotros nos informaron el día anterior, el día jueves recién en la tarde tuvimos una reunión donde se nos presentan los antecedentes".
La edil agregó que, "no nos entregan toda la documentación, que es un mínimo por reglamento de 24 horas, de un contrato que es bastante extenso por 12 meses. Un contrato millonario, de más de $600 millones mensuales y más de $8 mil millones de pesos, por lo que dura", explica Fuica.
Por este motivo, el alcalde Jonathan Velásquez convocó para este sábado a un nuevo concejo municipal, sin embargo, solo asistieron los concejales Roberto Jorquera y Gabriel Alveal, por lo que se vio nuevamente truncada la idea del jefe comunal, para que se votara el único punto en discusión.
Los concejales critican que el municipio quiera realizar un nuevo trato directo y no lleve a cabo una licitación pública, además, aseguran que no cuentan con toda la documentación, en tanto, el alcalde advierte que en caso de no aprobarse el nuevo contrato, la ciudad se quedará sin servicio de recolección de basura domiciliaria desde la primera semana de julio.
Sin embargo, este lunes 12 de junio se convocó a un nuevo concejo extraordinario desde las 11:00 horas, en el cual se espera que asistan la totalidad de los ediles, aunque es muy probable que sea rechazado el trato directo con la empresa de recolección de basura, por lo que el municipio deberá esperar 20 días para suscribir de facto el contrato y evitar una crisis sanitaria en la ciudad.
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
4 de noviembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































