Concejales aclaran ausencia en votación de trato directo por recolección de basura en Antofagasta
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.

Luego que ocho de los 10 concejales de la comuna no llegaran a la sesión extraordinaria del Concejo Municipal para votar el contrato vía trato directo para la recolección de basura domiciliaria en Antofagasta, con la empresa Demarco, los ediles difundieron un video para explicar los motivos de su ausencia. También señalaron que entregarán un oficio para solicitar realizar el concejo el próximo lunes.
En el registro donde aparecen las y los concejales Norma Leiva, Luis Aguilera, Paz Fuica y Waldo Valderrama, expresan que tanto la Municipalidad como el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, los presionan para aprobar rápidamente el contrato millonario, sin contar con toda la información.
La concejala Paz Fuica, quien toma la palabra, señala "queremos aclararle a la comunidad, que el día de hoy se realizó un concejo extraordinario para aprobar un trato directo de recolección de residuos domiciliarios, a nosotros nos informaron el día anterior, el día jueves recién en la tarde tuvimos una reunión donde se nos presentan los antecedentes".
"No nos entregan toda la documentación, que es un mínimo por reglamento de 24 horas, de un contrato que es bastante extenso por 12 meses. Un contrato millonario, de más de $600 millones mensuales y más de $8 mil millones de pesos, por lo que dura", explica Fuica.
La edil, manifiesta "el municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información. Nosotros queremos aclarar que no nos presentamos por ésta razón, queremos hacer la revisión exhaustiva, queremos que se cumpla con el reglamento y con el mandato de la ley, porque ésta es una situación importante, que no se debe tomar a la ligera".
"Hemos visto la cantidad de tratos directos que ha realizado ésta administración de sumas millonarias. Y nosotros queremos tomar los resguardos, porque queremos tomar responsablemente el patrimonio de nuestro municipio", asegura Fuica.
Para finalizar, la concejala informa "entregamos un oficio para solicitar que el concejo se realice el día lunes, ya teniendo todos los antecedentes y habiendo revisado con nuestros abogados, porque aquí hay responsabilidades administrativas y civiles".
LEER TAMBIÉN: Concejales no llegan a votar trato directo por recolección de basura en Antofagasta
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.