Bienes Nacionales confirma que no facilitará terrenos para ramadas en Antofagasta
Aclaran que no existen trabajos con ninguna agrupación para que cuenten con un lugar fijo en el futuro. "Reiteramos que no se facilitarán más inmuebles fiscales", expresan.
Este miércoles la Seremi de Bienes Nacionales confirmó que no facilitará más terrenos para la instalación de ramadas en Antofagasta, luego de declaraciones a través de redes sociales. En un comunicado, aclararon diversos puntos sobre las solicitudes de las diferentes agrupaciones, indicando además que no existe ningún trabajo para que dispongan de un lugar fijo en el futuro.
Para comenzar señalan que la Asociación Gremial de Ramaderos y Comerciantes de Antofagasta, presidida por Yasna Collao, solicitó el terreno ubicado a un costado de la 5ta. Comisaría La Portada, tramitación de la cual habrían desistido en agosto para luego volver a ingresarla en septiembre, siendo aceptada por Bienes Nacionales y pagada por la agrupación.
Sin embargo, en una fiscalización constataron que se ubicaron en otro terreno emplazado más hacia el sur, cuya administración correspondería a la Municipalidad, tras una concesión gratuita para construir un establecimiento de educación. Por lo tanto, el pasado 13 de septiembre oficiaron al municipio para conocer si hubo autorización, pero no recibieron respuesta hasta ahora.
Añaden que otras tres agrupaciones solicitaron permisos y solo una de ellas, la Agrupación Unificada de Ramaderos de Antofagasta, tenía permiso hasta este miércoles. Todas bajo la condición de entregar los terrenos en buenas condiciones, es decir sin basura ni escombros.
También recalcan que Bienes Nacionales no dispone de otros terrenos dentro de la comuna que cumpla con las condiciones para este tipo de instalaciones. Detallan que el lugar emplazado entre las calles Benito Ocampo y Oficina Ausonia, está en tramitación para la construcción de viviendas sociales.
Mientras que el sector aledaño a la 5ta. Comisaría La Portada, será entregado a la misma para la ampliación de sus instalaciones.
De esta manera, oficiaron a todas las asociaciones de ramaderos para que conozcan que es el último año en que dispondrán terrenos para estas actividades.
Asimismo, lamentan las situaciones de "ruidos molestos, basura en exceso y peleas constantes" vividas por los vecinos de los condominios del sector La Chimba.
"No estamos tramitando, ni existe un trabajo, con ninguna agrupación para que en el futuro cuenten con un lugar fijo para la realización de sus ramadas. Una carta ingresada no significa una postulación y reiteramos que no se facilitarán más inmuebles fiscales para este tipo de iniciativas", cierra el comunicado.


el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 11:53
15 de octubre de 2025
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
13 de octubre de 2025