Bienes Nacionales confirma que no facilitará terrenos para ramadas en Antofagasta
Aclaran que no existen trabajos con ninguna agrupación para que cuenten con un lugar fijo en el futuro. "Reiteramos que no se facilitarán más inmuebles fiscales", expresan.
Este miércoles la Seremi de Bienes Nacionales confirmó que no facilitará más terrenos para la instalación de ramadas en Antofagasta, luego de declaraciones a través de redes sociales. En un comunicado, aclararon diversos puntos sobre las solicitudes de las diferentes agrupaciones, indicando además que no existe ningún trabajo para que dispongan de un lugar fijo en el futuro.
Para comenzar señalan que la Asociación Gremial de Ramaderos y Comerciantes de Antofagasta, presidida por Yasna Collao, solicitó el terreno ubicado a un costado de la 5ta. Comisaría La Portada, tramitación de la cual habrían desistido en agosto para luego volver a ingresarla en septiembre, siendo aceptada por Bienes Nacionales y pagada por la agrupación.
Sin embargo, en una fiscalización constataron que se ubicaron en otro terreno emplazado más hacia el sur, cuya administración correspondería a la Municipalidad, tras una concesión gratuita para construir un establecimiento de educación. Por lo tanto, el pasado 13 de septiembre oficiaron al municipio para conocer si hubo autorización, pero no recibieron respuesta hasta ahora.
Añaden que otras tres agrupaciones solicitaron permisos y solo una de ellas, la Agrupación Unificada de Ramaderos de Antofagasta, tenía permiso hasta este miércoles. Todas bajo la condición de entregar los terrenos en buenas condiciones, es decir sin basura ni escombros.
También recalcan que Bienes Nacionales no dispone de otros terrenos dentro de la comuna que cumpla con las condiciones para este tipo de instalaciones. Detallan que el lugar emplazado entre las calles Benito Ocampo y Oficina Ausonia, está en tramitación para la construcción de viviendas sociales.
Mientras que el sector aledaño a la 5ta. Comisaría La Portada, será entregado a la misma para la ampliación de sus instalaciones.
De esta manera, oficiaron a todas las asociaciones de ramaderos para que conozcan que es el último año en que dispondrán terrenos para estas actividades.
Asimismo, lamentan las situaciones de "ruidos molestos, basura en exceso y peleas constantes" vividas por los vecinos de los condominios del sector La Chimba.
"No estamos tramitando, ni existe un trabajo, con ninguna agrupación para que en el futuro cuenten con un lugar fijo para la realización de sus ramadas. Una carta ingresada no significa una postulación y reiteramos que no se facilitarán más inmuebles fiscales para este tipo de iniciativas", cierra el comunicado.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































