Wild Flores Rojas, bailarín antofagastino de 17 años estudió en el Liceo Artístico E.D.A. donde descubrió su pasión por la danza, gracias a que los profesores observaron su talento y lo potenciaron. Acumula ocho años de duro entrenamiento en la disciplina, tras los cuales decidió audicionar para cotinuar su educación en Miami, donde espera asistir a un programa de capacitación para bailarines latinoamericanos a través de una beca.
Sin embargo, este financiamiento no contempla el importante ítem de alimentación que un estudiante de esta embergadura necesita. Por lo tanto, requiere el apoyo de la comunidad para juntar el dinero que cubra esta necesidad.
"Ya tengo la beca que cubre un 100% mis estudios, lo que necesito es ayuda económica para alimentación", explicó el bailarín en El Matinal de Antofagasta. Quienes deseen cooperar pueden hacerlo en la Cuenta Rut de Banco Estado 21.883.969-k.
Sobre la educación que recibirá, Wild comentó "somos como la primera generación, entonces este programa se va prolongar por muchos más años con otras generaciones y más bailarines".
"El curso es muy bueno y voy a quedar bien capacitado por los profesores que hay, porque los profesores que nos hacen clases ahí de contemporáneo, jazz, ballet, repertorio, etcétera, son muy reconocidos", manifestó el joven artista.
Héctor Patiño, profesor de ballet de la Corporación Cultural de Antofagasta, entregó detalles de la formación del bailarín. "Él llegó a nuestra escuela de Corporación Cultural en el Teatro Municipal con un nivel bastante bueno, así que aquí solo seguimos con su formación, puliendo tal vez la técnica (...) mejorando aún más lo que traía bien hecho de su liceo. Ha sido un proceso arduo donde vimos el potencial y talento de Wild".
"De esta manera, empecé a postularlo a concursos y audiciones. Hay un concurso que se llama Gran Premio Latinoamericano de Ballet, que es en Argentina, fue la primera vez que postulé a Wild, quedó seleccionado, quedó dentro de los finalistas, y se ganó una beca a España por un año al Barcelona Dance Center. Lamentablemente por la pandemia no pudo ir y también por un tema económico", indicó el profesor.
La madre del joven, María Rojas, ha realizado diversas actividades para lograr reunir el dinero necesario para su estadía en Miami. "Baila desde los ocho años y es lo que ama, es su pasión, así que les pido a las personas que gustan del arte, del ballet, que se pongan la mano en el corazón y que aporten con un granito, porque ganamos todos, ganan los profesores, los artistas, Antofagasta y Chile, con esta representación en Estados Unidos".
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.