Virus Sincicial: Cobertura alcanza 72,11% en la Región de Antofagasta
Antofagasta (68,04%), San Pedro de Atacama (59,04%), Taltal (58,62%) y Sierra Gorda (50%), son las comunas con menor cobertura en la región.
La campaña contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) alcanza una cobertura del 72,11% en la Región de Antofagasta, de acuerdo a información de la Seremi de Salud, ya que a la fecha han sido inmunizados más de 2.300 lactantes.
Chile es el primer país de Latinoamérica en adquirir el anticuerpo monoclonal Nirsevimab para prevenir el VRS, como parte de la Campaña de Invierno 2024.
El proceso de inmunización comenzó el 1 de abril y se extenderá hasta fines de septiembre. "Se inmunizará a los recién nacidos entre abril y septiembre, además del grupo que cuenta hasta con seis meses de vida al momento de comenzar la campaña. Es decir los nacidos entre octubre de 2023 y marzo de 2024", explica la seremi de Salud, Jessica Bravo.
Dentro del grupo objetivo además consideran a los lactantes que cumplen con los criterios estipulados por la Ley Ricarte Soto: bajo peso al nacer (menos de 1.500 gramos), prematuros de 32 semanas y con cardiopatías congénitas.
Cifras por comunas
Según los datos publicados por el Departamento de Estadísticas de Información en Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, a la fecha han inmunizado a 2.371 lactantes en la Región de Antofagasta, lo que representa una cobertura de 72,11%.
Las comunas que presentan una mejor cobertura son Tocopilla (106,19%), Mejillones (86,59%), María Elena (84,62%) y Calama (77,56%).
Por el contrario, las comunas con menor cobertura son Antofagasta (68,04%), San Pedro de Atacama (59,04%), Taltal (58,62%) y Sierra Gorda (50%). Ollagüe no registra población en el grupo objetivo.
Finalmente, recuerdan que el medicamento es gratuito. Por lo tanto, está disponible en todos los consultorios y hospitales comunitarios de la región, así como en vacunatorios privados.
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



































































































