Recepcionan obras de conservación de aeródromos Barriles y Las Breas
Las pistas ubicadas en Tocopilla y Taltal, respectivamente, cumplen una labor fundamental en casos de emergencia y en aero-conectividad para la región.
La Seremi de Obras Públicas informó que fueron recepcionadas las obras de conservación que se llevaron a cabo en los aeródromos Barriles de Tocopilla y Las Breas de Taltal, las cuales fueron ejecutadas por la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP con el propósito de mantener 100% operativas las pistas de aterrizaje para aeronaves de emergencia.
Los trabajos realizados en ambas comunas bordearon los $500 millones y consideraron mejoras en el área de movimiento de naves, con la colocación de sello de grietas en pavimento asfáltico, demarcación de las pistas y pintura para las estructuras de los sombreaderos. También se instalaron nuevos tramos del cerco en Barriles (Tocopilla), mientras que en Las Breas (Taltal) se sumó la limpieza de las zanjas de aguas lluvias y se realizaron movimientos de tierra.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orrellana, destacó que toda la infraestructura aérea está 100% operativa, "uno de nuestros objetivos prioritarios es mantener la conectividad de la región y el país, y en esa línea se enmarcan las redes áreas, tanto la primaria con los aeropuertos Andrés Sabella y El Loa, pero también la red de pequeños aeródromos que está implementada en Tocopilla (Barriles), Taltal (Las Breas) y San Pedro de Atacama".
En tanto, el director regional de Aeropuertos del MOP, Edgardo Muñoz, manifestó que este tipo de conservaciones son esenciales para el funcionamiento en caso de emergencias. “Actualmente pueden llegar aviones como el Hércules C130 que tiene una gran capacidad de transporte para traer suministros y equipamiento en el caso de necesitarse”
Asimismo, las autoridades adelantaron que durante el 2023 el MOP tiene programado realizar conservaciones mayores a estos aeródromos con el objetivo de ir mejorando su estándar y proyectar su vida útil en el tiempo.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

































































































