Recepcionan obras de conservación de aeródromos Barriles y Las Breas
Las pistas ubicadas en Tocopilla y Taltal, respectivamente, cumplen una labor fundamental en casos de emergencia y en aero-conectividad para la región.
La Seremi de Obras Públicas informó que fueron recepcionadas las obras de conservación que se llevaron a cabo en los aeródromos Barriles de Tocopilla y Las Breas de Taltal, las cuales fueron ejecutadas por la Dirección Regional de Aeropuertos del MOP con el propósito de mantener 100% operativas las pistas de aterrizaje para aeronaves de emergencia.
Los trabajos realizados en ambas comunas bordearon los $500 millones y consideraron mejoras en el área de movimiento de naves, con la colocación de sello de grietas en pavimento asfáltico, demarcación de las pistas y pintura para las estructuras de los sombreaderos. También se instalaron nuevos tramos del cerco en Barriles (Tocopilla), mientras que en Las Breas (Taltal) se sumó la limpieza de las zanjas de aguas lluvias y se realizaron movimientos de tierra.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Oscar Orrellana, destacó que toda la infraestructura aérea está 100% operativa, "uno de nuestros objetivos prioritarios es mantener la conectividad de la región y el país, y en esa línea se enmarcan las redes áreas, tanto la primaria con los aeropuertos Andrés Sabella y El Loa, pero también la red de pequeños aeródromos que está implementada en Tocopilla (Barriles), Taltal (Las Breas) y San Pedro de Atacama".
En tanto, el director regional de Aeropuertos del MOP, Edgardo Muñoz, manifestó que este tipo de conservaciones son esenciales para el funcionamiento en caso de emergencias. “Actualmente pueden llegar aviones como el Hércules C130 que tiene una gran capacidad de transporte para traer suministros y equipamiento en el caso de necesitarse”
Asimismo, las autoridades adelantaron que durante el 2023 el MOP tiene programado realizar conservaciones mayores a estos aeródromos con el objetivo de ir mejorando su estándar y proyectar su vida útil en el tiempo.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































