Realizarán registro de edificios y sitios patrimoniales en Antofagasta
La Región de Antofagasta cuenta con casi $309 millones de pesos para desarrollar esta investigación. El MOP realizó el llamado a la licitación que culmina en marzo.
Para realizar un catastro de los edificios y lugares de carácter patrimonial en la región, con el objetivo de contar con mejor información frente a futuras decisiones destinadas a resguardar su identidad histórica, la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas realizó la publicación del llamado de licitación para el proyecto: "Actualización del inventario de patrimonio cultural inmueble de la Región de Antofagasta", convocando a firmas consultoras de arquitectura.
La investigación forma parte de un proyecto que está impulsando el MOP a nivel nacional para tener un panorama completo de las edificaciones y sitios de valor patrimonial del país, con antecedentes de su historia constructiva, materialidad, estado de conservación y ubicación georreferenciada, entre otros.
Información que posibilitará que a nivel comunal, regional y nacional, se definan acciones a seguir para proteger los bienes patrimoniales que no cuentan con resguardo alguno, así como restaurar y poner en valor, aquellos monumentos que requieren ser priorizados.
“Tenemos un compromiso profundo con el patrimonio construido, tanto porque somos los principales realizadores en Chile de proyectos de restauración patrimonial, por el hecho de que muchas de nuestras obras con el tiempo se convierten en tesoros patrimoniales", explicó el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
La autoridad anunció "nuestro propósito es desarrollar estos inventarios en todas las regiones para contar con información cualitativa y cuantitativa que nos permitirá manejar una gran base de datos de la infraestructura patrimonial de nuestro país y proyectar, junto con otros actores públicos y privados, una gestión integral del patrimonio cultural inmueble en los territorios".
Estos inventarios abordan un análisis histórico-territorial para identificar distintas líneas temáticas patrimoniales que contribuyen a determinar la identidad de cada región, seguido de un catálogo con fichas individuales de cada inmueble y área de valor patrimonial.
En estas fichas se incorporan antecedentes como dirección, propietario, tipo de propiedad, protección patrimonial, uso actual, usos anteriores, materialidad, datos históricos, estado de conservación, identificación de sus valores y atributos patrimoniales.
Así como información complementaria respecto a si el bien cultural está ubicado en un área protegida o amenazada, o si está vinculado a manifestaciones de patrimonio inmaterial, entre otras variables.
En el caso de la consultoría que se desarrollará en la Región de Antofagasta, el MOP cuenta con un presupuesto de casi $309 millones de pesos para desarrollar esta investigación durante los próximos dos años y publicar los resultados en 2025.
El seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, detalló "este trabajo permitirá la identificación y registro de inmuebles como viviendas, estructuras industriales, asentamientos de pueblos originarios, recintos religiosos, memoriales y cementerios, entre otros. Cada uno de los cuales será integrado a una geodatabase que servirá de apoyo para las decisiones de carácter patrimonial que se adoptarán en los próximos años".
El proceso de licitación se extenderá hasta el 24 de marzo de 2023, cuando se realice la apertura económica de las ofertas que se presenten. Si se cuenta con una propuesta que resulte conveniente para el interés fiscal, se proyecta el inició de la consultoría para el segundo trimestre de 2023 con una duración de 20 meses.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































