Durante los días de descanso por el fin de semana largo del 1 de mayo, la Seremi de Obras Públicas junto a Autopistas Antofagasta, Rutas del Loa y los equipos de la Dirección Regional de Vialidad, implementarán un plan de contingencia para asegurar la continuidad del tránsito en las rutas de la región.
Autopistas Antofagasta dispondrá de patrullajes preventivos en las rutas contando con vehículos de rescate, y ambulancias; los que se ubicarán cercanos a las áreas de peajes (aeropuerto, Mejillones y Ruta 5) en turnos de mañana y tarde; móviles de asistencia en ruta que circularán entre el kilómetro 10,240 y 65 de la Ruta 1 cada tres horas. Mientras que por la Ruta 5, el patrullaje se realizará cada cuatro horas entre el km 1.357,336 y 1.460,775. También contarán con grúas para el retiro de vehículos detenidos en la vía.
Es importante señalar que en el desvío existente en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, se realizará mantención y sustitución de elementos de seguridad vial, el cual se mantendrá vigente durante todo el fin de semana largo.
Las vías de Rutas del Loa cuentan con equipos de seguridad vial con un total de diez vehículos con vigilancia diurna y nocturna, 24/7 en el tramo de la obra. Herramienta que otorga asistencia a los usuarios contando con un servicio de grúa para las situaciones que requieran.
En caso de accidentes disponen de un sistema de señalización vertical temporal y elementos de canalización para dar espacio seguro a todos los usuarios, tanto a quienes necesiten asistencia como también para mantener el flujo vehicular en la zona.
"Recordar que hace poco habilitamos el tránsito en dos tramos de la nueva calzada: del km 3 al 13 y entre los km 86 al 104. Aunque sea una calzada nueva se debe respetar cada señal que está dispuesta en el camino, nunca subestimar la seguridad", indica el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios.
Por su parte, la Dirección Regional de Vialidad realiza monitoreos visuales para reportar cualquier eventualidad que ocurra en los caminos de la región. Lo anterior con el objetivo de mantener la seguridad vial frente a la proyección del aumento de flujo, en coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos.
El director del área, Félix Gallardo, recomienda máximo cuidado en los sectores donde existen proyectos ejecutándose. "Les pedimos tener bastante precaución y estar alertas en los sectores donde tenemos obras, habitualmente en la Ruta 1, en la 23-CH y algunos caminos en la zona de Taltal donde pedimos la máxima precaución, y por favor respetar la restricción que tienen los caminos".
En el caso de la Ruta 1, existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados), entre 12:00 a 17:00 horas en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución. Y en la Ruta 23-CH se está realizando una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao, lugar donde se encuentra el tránsito alternado.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.