Caso Democracia Viva: WhatsApps de Daniel Andrade reconocen fines políticos en intervención habitacional en campamentos
Nuevos antecedentes publicados por CIPER Chile revelan que Daniel Andrade, responsable de la Fundación Democracia Viva, intentó extender a Maule, Biobío y Atacama convenios similares a los firmados en Antofagasta. En sus mensajes, Andrade reconoce que el trabajo financiado en campamentos tenía un objetivo político: formar líderes comunitarios que luego pudieran militar en el Frente Amplio.
Diversos mensajes enviados a través de WhatsApp por Daniel Andrade entre diciembre de 2022 y junio de 2023, antes de que estallara el Caso Convenios, muestran que el trabajo de su Fundación Democracia Viva en campamentos y tomas de terreno, financiado con fondos públicos, tenía un objetivo político: fortalecer al Frente Amplio (FA) en esos asentamientos precarios. Principal responsable de Democracia Viva y entonces pareja de la diputada Catalina Pérez, Andrade grabó un mensaje de audio en marzo de 2024 en que reveló que el trabajo en esos territorios buscaba generar liderazgos cercanos al FA en los campamentos y convencer a residentes de participar activamente en política.
El audio, dirigido a un correligionario de la zona del Maule (también militante de Revolución Democrática (RD), uno de los partidos que se fusionó para dar origen al Frente Amplio), fue enviado por Andrade después de escribir un mensaje, que ya fue difundido por La Tercera, en que mencionó la existencia de un proyecto del Frente Amplio para utilizar fundaciones que recibían fondos estatales: “El proyecto FA fundaciones”, lo llamó Andrade en ese mensaje del 24 de marzo de 2023. En ese intercambio también quedó registrado que Andrade hizo gestiones ante funcionarios de Vivienda del Maule, Biobío y Atacama, para suscribir convenios como el que ya tenía funcionando en Antofagasta.
Transcripción del audio:
“En general está Techo para Chile. Está la fundación, por ejemplo, que tiene el cura Berrio y hay como varios espacios que trabajan de esta manera, ¿cachai? Y en esa línea nosotros entramos a ese trabajo en Antofagasta, que en el fondo es mediación, ¿cachai? Como que uno va mediando entre los dos espacios. Y en general, puta, las otras fundaciones les importa un pico esta weá, nunca hacen la weá bien, como que con cuea sacan las pegas po, weon. Si, la weá no están ni ahí, porque es como una bolsa de recursos que le entran, pero mientras con menos plata lo hagan, mejor, y de esa manera pueden sustentar otros gastos que ellos tienen”.
“Y nosotros no, po. Nosotros nos hemos enfocado caleta porque nos interesa y, en el fondo, la mirada frenteamplista tiene que ver con esta cuestión de co-crear, del tema democrático, de la formación ciudadana, como de ir constituyendo un sujeto dentro del campamento con el que se trabaja po, weon. Y ese sujeto, una coronación de eso, puede ser que haya liderazgos que se formen y todo, y ojalá esos liderazgos después militen, porque en el fondo entiendan que la política es una herramienta importante, además de entender cómo funcionan, al menos en el área de vivienda, los temas de institucionalidad, ¿cachai? Ahí, igual hay un juego como con el… con ser trabajador o trabajadora social un poco«.
Para continuar leyendo la nota completa realizada por CIPER Chile haz clic en “Democracia Viva: los chats de Andrade que muestran que el trabajo de su fundación en los campamentos tenía objetivos políticos”.
Para continuar leyendo la nota completa realizada por CIPER Chile haz clic en “Democracia Viva: los chats de Andrade que muestran que el trabajo de su fundación en los campamentos tenía objetivos políticos”.
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































