Diversos mensajes enviados a través de WhatsApp por Daniel Andrade entre diciembre de 2022 y junio de 2023, antes de que estallara el Caso Convenios, muestran que el trabajo de su Fundación Democracia Viva en campamentos y tomas de terreno, financiado con fondos públicos, tenía un objetivo político: fortalecer al Frente Amplio (FA) en esos asentamientos precarios. Principal responsable de Democracia Viva y entonces pareja de la diputada Catalina Pérez, Andrade grabó un mensaje de audio en marzo de 2024 en que reveló que el trabajo en esos territorios buscaba generar liderazgos cercanos al FA en los campamentos y convencer a residentes de participar activamente en política. El audio, dirigido a un correligionario de la zona del Maule (también militante de Revolución Democrática (RD), uno de los partidos que se fusionó para dar origen al Frente Amplio), fue enviado por Andrade después de escribir un mensaje, que ya fue difundido por La Tercera, en que mencionó la existencia de un proyecto del Frente Amplio para utilizar fundaciones que recibían fondos estatales: “El proyecto FA fundaciones”, lo llamó Andrade en ese mensaje del 24 de marzo de 2023. En ese intercambio también quedó registrado que Andrade hizo gestiones ante funcionarios de Vivienda del Maule, Biobío y Atacama, para suscribir convenios como el que ya tenía funcionando en Antofagasta. Transcripción del audio: “En general está Techo para Chile. Está la fundación, por ejemplo, que tiene el cura Berrio y hay como varios espacios que trabajan de esta manera, ¿cachai? Y en esa línea nosotros entramos a ese trabajo en Antofagasta, que en el fondo es mediación, ¿cachai? Como que uno va mediando entre los dos espacios. Y en general, puta, las otras fundaciones les importa un pico esta weá, nunca hacen la weá bien, como que con cuea sacan las pegas po, weon. Si, la weá no están ni ahí, porque es como una bolsa de recursos que le entran, pero mientras con menos plata lo hagan, mejor, y de esa manera pueden sustentar otros gastos que ellos tienen”. “Y nosotros no, po. Nosotros nos hemos enfocado caleta porque nos interesa y, en el fondo, la mirada frenteamplista tiene que ver con esta cuestión de co-crear, del tema democrático, de la formación ciudadana, como de ir constituyendo un sujeto dentro del campamento con el que se trabaja po, weon. Y ese sujeto, una coronación de eso, puede ser que haya liderazgos que se formen y todo, y ojalá esos liderazgos después militen, porque en el fondo entiendan que la política es una herramienta importante, además de entender cómo funcionan, al menos en el área de vivienda, los temas de institucionalidad, ¿cachai? Ahí, igual hay un juego como con el… con ser trabajador o trabajadora social un poco«. Para continuar leyendo la nota completa realizada por CIPER Chile haz clic en “Democracia Viva: los chats de Andrade que muestran que el trabajo de su fundación en los campamentos tenía objetivos políticos”. Para continuar leyendo la nota completa realizada por CIPER Chile haz clic en “Democracia Viva: los chats de Andrade que muestran que el trabajo de su fundación en los campamentos tenía objetivos políticos”.
Diversos mensajes enviados a través de WhatsApp por Daniel Andrade entre diciembre de 2022 y junio de 2023, antes de que estallara el Caso Convenios, muestran que el trabajo de su Fundación Democracia Viva en campamentos y tomas de terreno, financiado con fondos públicos, tenía un objetivo político: fortalecer al Frente Amplio (FA) en esos asentamientos precarios. Principal responsable de Democracia Viva y entonces pareja de la diputada Catalina Pérez, Andrade grabó un mensaje de audio en marzo de 2024 en que reveló que el trabajo en esos territorios buscaba generar liderazgos cercanos al FA en los campamentos y convencer a residentes de participar activamente en política. El audio, dirigido a un correligionario de la zona del Maule (también militante de Revolución Democrática (RD), uno de los partidos que se fusionó para dar origen al Frente Amplio), fue enviado por Andrade después de escribir un mensaje, que ya fue difundido por La Tercera, en que mencionó la existencia de un proyecto del Frente Amplio para utilizar fundaciones que recibían fondos estatales: “El proyecto FA fundaciones”, lo llamó Andrade en ese mensaje del 24 de marzo de 2023. En ese intercambio también quedó registrado que Andrade hizo gestiones ante funcionarios de Vivienda del Maule, Biobío y Atacama, para suscribir convenios como el que ya tenía funcionando en Antofagasta. Transcripción del audio: “En general está Techo para Chile. Está la fundación, por ejemplo, que tiene el cura Berrio y hay como varios espacios que trabajan de esta manera, ¿cachai? Y en esa línea nosotros entramos a ese trabajo en Antofagasta, que en el fondo es mediación, ¿cachai? Como que uno va mediando entre los dos espacios. Y en general, puta, las otras fundaciones les importa un pico esta weá, nunca hacen la weá bien, como que con cuea sacan las pegas po, weon. Si, la weá no están ni ahí, porque es como una bolsa de recursos que le entran, pero mientras con menos plata lo hagan, mejor, y de esa manera pueden sustentar otros gastos que ellos tienen”. “Y nosotros no, po. Nosotros nos hemos enfocado caleta porque nos interesa y, en el fondo, la mirada frenteamplista tiene que ver con esta cuestión de co-crear, del tema democrático, de la formación ciudadana, como de ir constituyendo un sujeto dentro del campamento con el que se trabaja po, weon. Y ese sujeto, una coronación de eso, puede ser que haya liderazgos que se formen y todo, y ojalá esos liderazgos después militen, porque en el fondo entiendan que la política es una herramienta importante, además de entender cómo funcionan, al menos en el área de vivienda, los temas de institucionalidad, ¿cachai? Ahí, igual hay un juego como con el… con ser trabajador o trabajadora social un poco«. Para continuar leyendo la nota completa realizada por CIPER Chile haz clic en “Democracia Viva: los chats de Andrade que muestran que el trabajo de su fundación en los campamentos tenía objetivos políticos”. Para continuar leyendo la nota completa realizada por CIPER Chile haz clic en “Democracia Viva: los chats de Andrade que muestran que el trabajo de su fundación en los campamentos tenía objetivos políticos”.