Tras ocho décadas, Liceo Marta Narea celebra inicio de obras para su remodelación
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Antofagasta celebra el inicio de las obras de conservación integral del Liceo Bicentenario Marta Narea A-17, la intervención más significativa en los 80 años de historia del establecimiento. El proyecto, impulsado y financiado en su totalidad por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), asciende a una inversión de $4.519.268.484. La empresa IMS SPA, adjudicataria de la licitación pública, tendrá un plazo de 540 días para ejecutar las mejoras.
El emblemático liceo, que comenzó su funcionamiento en 1905 como Liceo de Niñas y se trasladó a su ubicación actual en calle Teniente Manuel Orella #461 en 1945, presenta un avanzado estado de deterioro en sus cubiertas, pavimentos e instalaciones sanitarias, afectando el bienestar y el proceso de aprendizaje de sus más de 1.500 alumnos.
El pasado miércoles, en una ceremonia realizada en las dependencias del liceo, el Gobierno Regional hizo entrega formal del terreno a la empresa constructora. El Gobernador Regional, Ricardo Díaz, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de la educación en la región: “Esto significa una renovación completa del Liceo Marta Narea, que atiende a más de 1500 estudiantes y que va a permitir que mejoren los espacios de calidad tanto para estudiantes como para los profesores del liceo”.
Por su parte, el director del establecimiento, William Buttler, visiblemente emocionado, expresó la alegría de la comunidad educativa: “Estamos felices, porque después de 80 años este liceo va a ser renovado y va a ser renovado potentemente. No es arreglo por encima. Hoy se cumplió y los sueños se hacen realidad”. El director también informó sobre la implementación de un plan de contingencia pedagógico, que incluye el quiebre de la jornada escolar completa y el ajuste de horarios, en coordinación con la CMDS.
Ante esto, el proyecto de conservación integral contempla una amplia gama de trabajos, incluyendo la reparación y reemplazo de pisos, revestimientos de muros, cubiertas, canaletas, ventanas, cielos y muros interiores. Además, se realizará la conservación de la multicancha, la instalación de un cubo dren y la renovación completa de las instalaciones sanitarias, incluyendo la instalación de 144 wc (4 inclusivos) y 74 lavamanos, así como la red eléctrica general y la pintura del establecimiento.
Asimismo, David Martínez, jefe de la División de Infraestructura y Transporte, subrayó la magnitud de la intervención: “Este establecimiento lleva en este sector ya 80 años y nunca se le ha hecho ninguna mejora más allá de mejoras puntuales. Nunca ha tenido una conservación integral y es gracias a la gestión del gobernador Ricardo Díaz que hoy día estamos haciendo entrega de este terreno a la empresa”.
Finalmente, Carlos González, administrador de contrato de IMS SPA, manifestó el compromiso de la empresa de trabajar en estrecha colaboración con la comunidad educativa y la Corporación Municipal de Desarrollo Social para llevar a cabo el proyecto de manera exitosa y minimizando las interrupciones.
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































