El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, comenzó este miércoles 7 de mayo una visita de trabajo a las regiones de Atacama y Antofagasta, con el objetivo de concretar iniciativas en beneficio de las familias del norte del país.
La agenda partió en la comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama, donde el Mandatario, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, lideró una actividad orientada a la entrega de beneficios para el desarrollo agrícola y ganadero de la zona.
Posteriormente, el jefe de Estado se trasladó a Copiapó, acompañado de los ministros de Vivienda, Carlos Montes; Transportes, Juan Carlos Muñoz; y Agricultura, Esteban Valenzuela. En la capital regional encabezó la entrega de un nuevo conjunto habitacional en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, donde también se presentaron avances del futuro sistema de transporte público local.
La gira continuará el jueves 8 de mayo en la Región de Antofagasta, donde el Presidente Boric, junto a los ministros de Economía, Nicolás Grau; Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la ministra (s) de Minería, Suina Chahuán, inaugurará una nueva planta de la empresa Michelin dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Finalizada esta agenda regional, el mandatario retornará a Santiago para iniciar el viernes 9 de mayo una visita oficial a Japón y la República Popular China.
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Gendarmería de Chile firmó un convenio con la Junta de Vecinos del Conjunto Habitacional Peñablanca en Antofagasta, que permitirá a personas condenadas por delitos cumplir sus penas a través de trabajo comunitario.
Luis Arce hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera responsable, respetar el esquema de vacunación y mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte y entregan 10 taxis eléctricos en Calama.
Ante el pronóstico de precipitaciones para este miércoles, la Municipalidad de Antofagasta ha intensificado el monitoreo y entregado una serie de recomendaciones clave a la ciudadanía para asegurar la preparación y tranquilidad de la comunidad.