Presidente Boric inicia visita a Atacama y Antofagasta antes de gira internacional
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, comenzó este miércoles 7 de mayo una visita de trabajo a las regiones de Atacama y Antofagasta, con el objetivo de concretar iniciativas en beneficio de las familias del norte del país.
La agenda partió en la comuna de Alto del Carmen, Región de Atacama, donde el Mandatario, junto al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, lideró una actividad orientada a la entrega de beneficios para el desarrollo agrícola y ganadero de la zona.
Posteriormente, el jefe de Estado se trasladó a Copiapó, acompañado de los ministros de Vivienda, Carlos Montes; Transportes, Juan Carlos Muñoz; y Agricultura, Esteban Valenzuela. En la capital regional encabezó la entrega de un nuevo conjunto habitacional en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, donde también se presentaron avances del futuro sistema de transporte público local.
La gira continuará el jueves 8 de mayo en la Región de Antofagasta, donde el Presidente Boric, junto a los ministros de Economía, Nicolás Grau; Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la ministra (s) de Minería, Suina Chahuán, inaugurará una nueva planta de la empresa Michelin dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Finalizada esta agenda regional, el mandatario retornará a Santiago para iniciar el viernes 9 de mayo una visita oficial a Japón y la República Popular China.
el lunes pasado a las 8:29
el domingo pasado a las 23:16
el domingo pasado a las 10:58
el sábado pasado a las 11:04
el lunes pasado a las 11:16
el lunes pasado a las 8:29
el domingo pasado a las 23:16
el domingo pasado a las 10:58
el sábado pasado a las 11:04
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Obras clave en la pista y plataforma del Aeropuerto Andrés Sabella permitirán garantizar la seguridad operacional del terminal aéreo.
19 de agosto de 2025


El registro en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC) se vuelve crucial ante la inminente entrada en vigencia de la nueva Ley Apícola, que obliga a los agricultores a notificar la aplicación de plaguicidas.
La medida, anunciada por el Slep Licancabur, afecta a los establecimientos educacionales de Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, y busca proteger a la comunidad escolar ante las condiciones meteorológicas adversas.
La candidata de Unidad para Chile, Jeannette Jara, confirmó que el aborto libre no será parte de su propuesta de gobierno.
En la capital de la región de Antofagasta, el candidato presidencial José Antonio Kast oficializó su campaña con un llamado a la seguridad, el crecimiento económico y con un lema que busca posicionarlo como "La fuerza del cambio".
El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago dio luz verde a la petición para que Mejía Hernández, detenido en Colombia, sea juzgado en el país.
El plazo para las candidaturas de las próximas elecciones se cierra este lunes 18 de agosto y los partidos de la región de Antofagasta apuran el paso para definir sus listas y pactos.
Antofagasta celebró la recuperación de un espacio público para el deporte con un vibrante partido de exhibición protagonizado por las selecciones de fútbol y handball playa, marcando el inicio de una nueva etapa para el recinto.
La acción conjunta busca recuperar los espacios públicos. Además, se encontró una pequeña cantidad de droga entre las especies incautadas.
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga definirán la presidencia en octubre, tras elecciones marcadas por la crisis económica y la debacle del MAS.