En un hecho inédito para la región, Chile realizó con éxito la primera prueba de conexión directa entre un teléfono celular y un satélite en el Parque Nacional Queulat, en la Región de Aysén, una zona donde no existe ningún tipo de conectividad digital. La demostración, que utilizó la tecnología Direct to Device, se llevó a cabo en el marco de la alianza entre Entel y Starlink, y fue encabezada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
“La prueba experimental se logró gracias a un permiso otorgado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a la empresa satelital Starlink y Entel, y es un paso clave para que este servicio esté disponible pronto para toda la ciudadanía”, explicó el ministro Muñoz. La autoridad destacó además que Chile será el primer país de Latinoamérica en habilitar esta solución tecnológica, que permitirá a las personas en zonas remotas acceder a conectividad digital en situaciones donde hoy no existen servicios disponibles.
Esta innovación representa un avance importante para la seguridad y la comunicación en lugares aislados y de difícil acceso, como el desierto, tramos de carreteras extensas y zonas australes, donde las condiciones geográficas han limitado históricamente la conectividad.
¿Cómo funciona la tecnología?
El servicio Direct to Device es una evolución de las redes satelitales de baja órbita y permite que dispositivos móviles habilitados se conecten directamente a satélites sin necesidad de antenas terrestres ni equipos adicionales. Estos satélites operan como torres de telefonía móvil en el espacio, y los celulares se conectan a esta red cuando no hay cobertura terrestre disponible.
En su primera etapa en Chile, el servicio permitirá el envío y recepción de mensajes SMS, con proyecciones de avanzar hacia acceso a datos móviles y llamadas de voz en fases posteriores. La conexión se activa automáticamente siempre que el dispositivo tenga habilitado el servicio de roaming y no esté cubierto por redes móviles terrestres.
Compatibilidad y futuro despliegue
La empresa Entel, que opera el servicio, confirmó que muchos de los modelos actuales comercializados en Chile serán compatibles al momento del lanzamiento oficial el próximo junio, y otros recibirán actualizaciones para sumarse a esta tecnología. Para funcionar, los equipos deben estar homologados por Entel, contar con la última versión del sistema operativo y figurar en el listado de compatibilidad que estará disponible en su sitio web.
Esta solución de conectividad, pensada principalmente para emergencias y situaciones críticas, comenzará su despliegue progresivo en el país.
el viernes pasado a las 9:29
el jueves pasado a las 13:29
el viernes pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 15:36
el viernes pasado a las 9:29
el jueves pasado a las 13:29
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
El programa benefició a las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal, con un total de 42 proyectos e inversión multimillonaria.
El rastreo de redes telefónicas y evidencia recogida en el lugar de los hechos condujo a la detención de ex pareja de la víctima.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.