Chile será el primer país de Latinoamérica en habilitar la conexión satelital con celulares
A partir de una tecnología innovadora, las zonas aisladas y de difícil acceso, podrán tener cobertura telefónica, a través de la señal satelital.
En un hecho inédito para la región, Chile realizó con éxito la primera prueba de conexión directa entre un teléfono celular y un satélite en el Parque Nacional Queulat, en la Región de Aysén, una zona donde no existe ningún tipo de conectividad digital. La demostración, que utilizó la tecnología Direct to Device, se llevó a cabo en el marco de la alianza entre Entel y Starlink, y fue encabezada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
“La prueba experimental se logró gracias a un permiso otorgado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a la empresa satelital Starlink y Entel, y es un paso clave para que este servicio esté disponible pronto para toda la ciudadanía”, explicó el ministro Muñoz. La autoridad destacó además que Chile será el primer país de Latinoamérica en habilitar esta solución tecnológica, que permitirá a las personas en zonas remotas acceder a conectividad digital en situaciones donde hoy no existen servicios disponibles.
Esta innovación representa un avance importante para la seguridad y la comunicación en lugares aislados y de difícil acceso, como el desierto, tramos de carreteras extensas y zonas australes, donde las condiciones geográficas han limitado históricamente la conectividad.
¿Cómo funciona la tecnología?
El servicio Direct to Device es una evolución de las redes satelitales de baja órbita y permite que dispositivos móviles habilitados se conecten directamente a satélites sin necesidad de antenas terrestres ni equipos adicionales. Estos satélites operan como torres de telefonía móvil en el espacio, y los celulares se conectan a esta red cuando no hay cobertura terrestre disponible.
En su primera etapa en Chile, el servicio permitirá el envío y recepción de mensajes SMS, con proyecciones de avanzar hacia acceso a datos móviles y llamadas de voz en fases posteriores. La conexión se activa automáticamente siempre que el dispositivo tenga habilitado el servicio de roaming y no esté cubierto por redes móviles terrestres.
Compatibilidad y futuro despliegue
La empresa Entel, que opera el servicio, confirmó que muchos de los modelos actuales comercializados en Chile serán compatibles al momento del lanzamiento oficial el próximo junio, y otros recibirán actualizaciones para sumarse a esta tecnología. Para funcionar, los equipos deben estar homologados por Entel, contar con la última versión del sistema operativo y figurar en el listado de compatibilidad que estará disponible en su sitio web.
Esta solución de conectividad, pensada principalmente para emergencias y situaciones críticas, comenzará su despliegue progresivo en el país.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































