El pasado jueves, el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Antofagasta y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), firmaron un convenio de colaboración para asesoría técnica, transferencia de información, metodologías, generación de productos y actividades conjuntas.
La firma del convenio contó con la participación del director regional (S) del Servicio de Reinserción Social, Alejandro Azocar y el director regional del INE, Gonzalo Ibáñez, siendo acompañados por los Seremis de sus carteras y es por ello que participó la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa, y seremi de Economía, Matías Muñoz.
Para ambos servicios es una buena noticia el inicio de este trabajo colaborativo que se proyecta y a ambos servicios les permitirá "promover la cooperación, el intercambio de metodologías estadísticas, bases de datos innominadas e indeterminadas y actividades de capacitación e investigación entre las instituciones, además de coordinar esfuerzos para optimizar la realización de proyectos y programas que puedan desarrollar en forma conjunta".
Respecto del convenio, Alejandro Azócar, precisó que "sin duda es un convenio que permitirá a ambas instituciones fortalecer y compartir datos que también serán útiles para la toma de decisiones, colaborar en programas de investigación y apoyo técnico en acciones que estén vinculadas a los delitos y la reinserción social juvenil, además de capacitaciones recíprocas", subrayó.
Cabe recordar que el Servicio de Reinserción Social Juvenil se crea por la ley 21.527, que crea una nueva institucionalidad y en la región de Antofagasta se comenzó a implementar desde enero del 2024 y hoy ya cuenta con una serie de convenios con instituciones y servicios públicos.
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.