Chile celebra el Día del Bombero destacando 173 años de servicio voluntario ejemplar
Más de 57 mil hombres y mujeres integran esta institución, incluyendo a numerosas bomberas que han ganado con esfuerzo y mérito su lugar en los cuarteles.
Este 30 de junio se celebra en todo Chile el Día Nacional del Bombero, fecha en la que se conmemora la creación del primer Cuerpo de Bomberos del país: el de Valparaíso, fundado en 1851. Han pasado 173 años desde ese hito ciudadano que dio origen a una de las instituciones más queridas y respetadas por la comunidad.
Nacida desde el compromiso voluntario de la ciudadanía y con un profundo sentido de servicio público, la labor de Bomberos de Chile se caracteriza por su profesionalismo, disciplina y preparación, respaldada por la formación constante que entrega la Academia Nacional de Bomberos. A diferencia de muchos países, el sistema bomberil chileno es completamente voluntario, un ejemplo de solidaridad a nivel mundial.
Hoy en día, más de 57 mil hombres y mujeres integran esta institución, incluyendo a numerosas bomberas que han ganado con esfuerzo y mérito su lugar en los cuarteles, liderando tanto compañías como operativos de emergencia. A ellos se suman las brigadas juveniles, formadas por adolescentes que desde temprana edad sienten el llamado de servir a la comunidad, representando la semilla del futuro bomberil del país.
Durante esta jornada también se rinde un solemne homenaje a los 341 mártires de Bomberos de Chile, quienes han perdido la vida en actos de servicio, dejando un legado imborrable de heroísmo y entrega.
Actualmente, el país cuenta con 314 Cuerpos de Bomberos y 1.253 Compañías distribuidas de Arica a Magallanes, preparadas para responder ante incendios, emergencias naturales, accidentes y todo tipo de situaciones de riesgo.
Desde el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y a nombre del Directorio Nacional, se envió un afectuoso saludo a cada bombero y bombera del país, reconociendo su valiosa labor y deseándoles un feliz Día Nacional del Bombero. Una fecha para agradecer, valorar y renovar el compromiso con quienes, de forma desinteresada, velan cada día por la seguridad y bienestar de todos los chilenos.
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
16 de octubre de 2025
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
13 de octubre de 2025