Durante la jornada de este jueves, un incendio se produjo en la Ruta 5 Norte kilómetro 1357 Rotonda La Negra como información preliminar, fuego en campamento. Ante esto, según información de Bomberos, unidades B3 - B4 - B6 - Q2 - Z3 - K4 - BR3 - BX4 concurrieron a la emergencia. Unidad R5 fue en apoyo del incendio. Asimismo, como ampliación del suceso una casa fue totalmente consumida por las llamas, resultando un damnificado y la pérdida de una mascota de tipo perro. Finalmente, a las 16:38 horas se dio por terminada la emergencia.
Un devastador incendio arrasó 31 viviendas en el campamento Camino al Futuro en el sector alto de Antofagasta, dejando un saldo de 74 damnificados, entre ellos 55 adultos y 19 niños, de los cuales dos son menores de dos años. La emergencia comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada en la intersección de las calles Montegrande y Machu Picchu, y requirió más de dos horas de trabajo por parte de Bomberos, Carabineros, SAMU y personal municipal para ser controlada. Lesionados y atención en salud El incendio dejó cuatro personas lesionadas. Una madre y su hija, quienes resultaron con quemaduras de gravedad, fueron trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta para recibir atención médica. En cuanto a los bomberos, uno de ellos fue derivado al Hospital Militar debido a una contusión en la mano izquierda, mientras que otros dos fueron atendidos en el lugar tras presentar irritación en los ojos por partículas, sin que fuera necesario su traslado a un centro asistencial. Dificultades y respuesta en la emergencia La intervención inicial de Bomberos se vio complicada por la dificultad para acceder a la zona del campamento, ya que las estrechas vías no permiten el tránsito de vehículos de emergencia. En un inicio, el despacho de la unidad fue en respuesta a un supuesto caso de quema de basura, lo que retrasó la llegada de apoyo adicional. Al arribar, los equipos enfrentaron la reacción de los residentes, quienes manifestaron su preocupación por la demora en el uso de agua para extinguir las llamas. Sin embargo, Bomberos explicó que al llegar se requieren procedimientos como la extensión de mangueras y acople de equipos, y que los carros solo cuentan con 4,000 litros de agua. Además, en la zona no existen grifos, pues los asentamientos en cerros no están destinados a ser habitables. Ayuda a los damnificados En cuanto a los damnificados, algunas personas fueron acogidas temporalmente por familiares y amigos, mientras que 20 de ellos fueron albergados en la sede social del campamento. El municipio de Antofagasta habilitó el gimnasio de la Escuela D-74 Alcalde Maximiliano Poblete como refugio temporal para el resto de los afectados. La situación será reevaluada el lunes 4 de noviembre por Senapred y el municipio para determinar las próximas acciones de apoyo a quienes aún necesiten alojamiento. Investigación en curso Efectivos de Labocar ya se encuentran realizando los peritajes para determinar las causas de este siniestro, en un esfuerzo por esclarecer las circunstancias que originaron el incendio.
Durante la madrugada de este sábado 26 de octubre, alrededor de las 02:30 horas, una unidad de la Central de Alarmas de Bomberos de Antofagasta fue despachada hacia el sector norte de la ciudad tras recibir un reporte preliminar de un incendio en un automóvil. Al llegar a la intersección de Avenida Pedro Aguirre Cerda con El Coihue, la unidad BX-7 confirmó que el vehículo afectado estaba envuelto en llamas y que una persona había perdido la vida en el lugar. Según los antecedentes iniciales, la víctima habría salido eyectada del automóvil tras chocar contra una barrera de contención, quedando a aproximadamente 10 metros del vehículo siniestrado. Producto del fuerte impacto, e l auto se incendió, resultando totalmente consumido por las llamas. Carabineros se hizo cargo del procedimiento para esclarecer las causas de este trágico suceso.
El pasado jueves por la tarde, una jornada de aventura se tornó en tragedia cuando una mujer perdió la vida y un hombre resultó con lesiones tras sufrir una caída mientras practicaban parapente en la comuna de Mejillones. El accidente ocurrió en la Ruta A-1, cerca del acceso sur al balneario de Hornitos, generando una rápida respuesta de los servicios de emergencia. El operativo de rescate se activó alrededor de las 15:45 horas tras una llamada al 138. La Fuerza Aérea de Chile, a través del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (Fach), desplegó un helicóptero Bell-412 del Grupo 8 de la V Brigada Aérea para la atención de la emergencia. En primera instancia, la mujer fue rescatada y trasladada en estado grave al Hospital Regional de Antofagasta. Lamentablemente, más tarde se confirmó su fallecimiento. El hombre que acompañaba a la víctima también fue evacuado en el mismo helicóptero y se encuentra recibiendo atención médica. La situación fue atendida en el lugar por Bomberos, Carabineros y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes brindaron apoyo inmediato. El Ministerio Público ha tomado conocimiento del caso e instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) para llevar a cabo la indagatoria correspondiente, con el fin de esclarecer las circunstancias del trágico accidente. Compartimos con ustedes parte de la labor que hoy tripulaciones aéreas y Comandos de Aviación PARASAR #FACH, realizaron para rescatar a 2 personas que se accidentadaron efectuando actividades de parapente en las cercanías del Balneario Hornitos, en #Antofagasta. pic.twitter.com/rvBwm3EhME — Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) October 25, 2024 ⭕Ahora | Brigada de Homicidios, a solicitud de Fiscalía, concurre hasta el Hospital Regional #Antofagasta para esclarecer circunstancias que provocaron la muerte de una mujer que se precipitó a tierra mientras practicaba parapente en el sector norte de la comuna de #Mejillones. pic.twitter.com/UXXmlv6340 — PDI_Antofagasta (@PDI_Antofagasta) October 25, 2024
En la tarde de este miércoles, la Central de Alarmas de Bomberos de Antofagasta activó de inmediato las unidades R-1 y B-5 ante un accidente en la intersección de Avenida Salvador Allende y Avenida Antonio Rendic. Según el oficial a cargo, el incidente involucró la colisión de dos vehículos menores, que derivó en el atropello de una mujer. La mujer, de 25 años, sufrió lesiones leves y fue evaluada por el personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que determinó que no era necesario su traslado a un hospital.
Durante la jornada de este jueves, un incendio se produjo en la Ruta 5 Norte kilómetro 1357 Rotonda La Negra como información preliminar, fuego en campamento. Ante esto, según información de Bomberos, unidades B3 - B4 - B6 - Q2 - Z3 - K4 - BR3 - BX4 concurrieron a la emergencia. Unidad R5 fue en apoyo del incendio. Asimismo, como ampliación del suceso una casa fue totalmente consumida por las llamas, resultando un damnificado y la pérdida de una mascota de tipo perro. Finalmente, a las 16:38 horas se dio por terminada la emergencia.
Un devastador incendio arrasó 31 viviendas en el campamento Camino al Futuro en el sector alto de Antofagasta, dejando un saldo de 74 damnificados, entre ellos 55 adultos y 19 niños, de los cuales dos son menores de dos años. La emergencia comenzó alrededor de la 01:00 de la madrugada en la intersección de las calles Montegrande y Machu Picchu, y requirió más de dos horas de trabajo por parte de Bomberos, Carabineros, SAMU y personal municipal para ser controlada. Lesionados y atención en salud El incendio dejó cuatro personas lesionadas. Una madre y su hija, quienes resultaron con quemaduras de gravedad, fueron trasladadas al Hospital Regional de Antofagasta para recibir atención médica. En cuanto a los bomberos, uno de ellos fue derivado al Hospital Militar debido a una contusión en la mano izquierda, mientras que otros dos fueron atendidos en el lugar tras presentar irritación en los ojos por partículas, sin que fuera necesario su traslado a un centro asistencial. Dificultades y respuesta en la emergencia La intervención inicial de Bomberos se vio complicada por la dificultad para acceder a la zona del campamento, ya que las estrechas vías no permiten el tránsito de vehículos de emergencia. En un inicio, el despacho de la unidad fue en respuesta a un supuesto caso de quema de basura, lo que retrasó la llegada de apoyo adicional. Al arribar, los equipos enfrentaron la reacción de los residentes, quienes manifestaron su preocupación por la demora en el uso de agua para extinguir las llamas. Sin embargo, Bomberos explicó que al llegar se requieren procedimientos como la extensión de mangueras y acople de equipos, y que los carros solo cuentan con 4,000 litros de agua. Además, en la zona no existen grifos, pues los asentamientos en cerros no están destinados a ser habitables. Ayuda a los damnificados En cuanto a los damnificados, algunas personas fueron acogidas temporalmente por familiares y amigos, mientras que 20 de ellos fueron albergados en la sede social del campamento. El municipio de Antofagasta habilitó el gimnasio de la Escuela D-74 Alcalde Maximiliano Poblete como refugio temporal para el resto de los afectados. La situación será reevaluada el lunes 4 de noviembre por Senapred y el municipio para determinar las próximas acciones de apoyo a quienes aún necesiten alojamiento. Investigación en curso Efectivos de Labocar ya se encuentran realizando los peritajes para determinar las causas de este siniestro, en un esfuerzo por esclarecer las circunstancias que originaron el incendio.
Durante la madrugada de este sábado 26 de octubre, alrededor de las 02:30 horas, una unidad de la Central de Alarmas de Bomberos de Antofagasta fue despachada hacia el sector norte de la ciudad tras recibir un reporte preliminar de un incendio en un automóvil. Al llegar a la intersección de Avenida Pedro Aguirre Cerda con El Coihue, la unidad BX-7 confirmó que el vehículo afectado estaba envuelto en llamas y que una persona había perdido la vida en el lugar. Según los antecedentes iniciales, la víctima habría salido eyectada del automóvil tras chocar contra una barrera de contención, quedando a aproximadamente 10 metros del vehículo siniestrado. Producto del fuerte impacto, e l auto se incendió, resultando totalmente consumido por las llamas. Carabineros se hizo cargo del procedimiento para esclarecer las causas de este trágico suceso.
El pasado jueves por la tarde, una jornada de aventura se tornó en tragedia cuando una mujer perdió la vida y un hombre resultó con lesiones tras sufrir una caída mientras practicaban parapente en la comuna de Mejillones. El accidente ocurrió en la Ruta A-1, cerca del acceso sur al balneario de Hornitos, generando una rápida respuesta de los servicios de emergencia. El operativo de rescate se activó alrededor de las 15:45 horas tras una llamada al 138. La Fuerza Aérea de Chile, a través del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (Fach), desplegó un helicóptero Bell-412 del Grupo 8 de la V Brigada Aérea para la atención de la emergencia. En primera instancia, la mujer fue rescatada y trasladada en estado grave al Hospital Regional de Antofagasta. Lamentablemente, más tarde se confirmó su fallecimiento. El hombre que acompañaba a la víctima también fue evacuado en el mismo helicóptero y se encuentra recibiendo atención médica. La situación fue atendida en el lugar por Bomberos, Carabineros y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes brindaron apoyo inmediato. El Ministerio Público ha tomado conocimiento del caso e instruyó a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) para llevar a cabo la indagatoria correspondiente, con el fin de esclarecer las circunstancias del trágico accidente. Compartimos con ustedes parte de la labor que hoy tripulaciones aéreas y Comandos de Aviación PARASAR #FACH, realizaron para rescatar a 2 personas que se accidentadaron efectuando actividades de parapente en las cercanías del Balneario Hornitos, en #Antofagasta. pic.twitter.com/rvBwm3EhME — Fuerza Aérea de Chile (@FACh_Chile) October 25, 2024 ⭕Ahora | Brigada de Homicidios, a solicitud de Fiscalía, concurre hasta el Hospital Regional #Antofagasta para esclarecer circunstancias que provocaron la muerte de una mujer que se precipitó a tierra mientras practicaba parapente en el sector norte de la comuna de #Mejillones. pic.twitter.com/UXXmlv6340 — PDI_Antofagasta (@PDI_Antofagasta) October 25, 2024
En la tarde de este miércoles, la Central de Alarmas de Bomberos de Antofagasta activó de inmediato las unidades R-1 y B-5 ante un accidente en la intersección de Avenida Salvador Allende y Avenida Antonio Rendic. Según el oficial a cargo, el incidente involucró la colisión de dos vehículos menores, que derivó en el atropello de una mujer. La mujer, de 25 años, sufrió lesiones leves y fue evaluada por el personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), que determinó que no era necesario su traslado a un hospital.