Corte Suprema respaldó a DGA sobre constitución de derechos de aprovechamiento de aguas
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
La Corte Suprema rechazó el 14 de abril pasado el recurso de casación presentado por Inversiones Hidrominerals SpA, impugnando el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, en el cual dio la razón a la Dirección General de Aguas del MOP por denegar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales desde una laguna sin nombre, ubicada a 120 metros de la quebrada La Negra, sector Roca Roja, en la comuna de Antofagasta, ya que éstas corresponden a aguas subterráneas.
El director regional de Aguas, Arturo Beltrán, indicó que "el solicitante recurrió a la Corte de Apelaciones de Antofagasta presentando un reclamo de ilegalidad contra la medida; sin embargo, dicha Corte respaldó el informe de la DGA en cuanto al origen subterráneo del agua acumulada, razón por la cual no correspondía autorizar el derecho en la forma solicitada, dictando sentencia a favor nuestro el 14 de octubre de 2024".
Sin embargo, la empresa buscó revertir el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y el 30 de octubre de ese mismo año, presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema, el cual fue rechazado por este tribunal superior, respaldando el veredicto de la Corte de Apelaciones y, por ende, la decisión técnica de la DGA.
El fallo emitido por la Tercera Sala de la Corte Suprema indicó que "habiéndose establecido que la empresa pretende obtener aguas subterráneas sin contar con el debido derecho de aprovechamiento para ello, la Corte de Apelaciones de Antofagasta no incurrió en error jurídico al desechar la reclamación presentada".
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, destacó que "la sentencia de la Corte Suprema, viene a respaldar el correcto uso de las aguas para avanzar en seguridad hídrica. No se trata de impedir el desarrollo de una empresa, sino que de hacer cumplir la normativa que regula el uso de las aguas y cuidar un recurso que es tan escaso en nuestra zona", puntualizó.
Cabe señalar que el punto de captación del derecho denegado a Hidrominerals SpA, corresponde al mismo lugar donde se ubica una excavación que alumbró aguas subterráneas y que anteriormente fue objeto de fiscalización por la DGA.
En dicha ocasión, se aplicó una multa de 274,6 UTM (16 millones 853 mil 274 pesos de la época) a un particular por extracción no autorizada de aguas desde la citada excavación, las que eran acopiadas y comercializadas a terceros en el sector La Negra. Además, se ordenó retirar las obras que conducían las aguas y cegar la poza.
el sábado pasado a las 11:04
el jueves pasado a las 15:06
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:26
el domingo pasado a las 23:16
el domingo pasado a las 10:58
el sábado pasado a las 11:04
el jueves pasado a las 15:06
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:26
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Fuertes ráfagas de viento han provocado diversos problemas en la ciudad, incluyendo cortes de luz, la caída de árboles y el desprendimiento de estructuras. Sin embargo, las autoridades esperan que las condiciones climáticas mejoren en el transcurso del día.


La acción conjunta busca recuperar los espacios públicos. Además, se encontró una pequeña cantidad de droga entre las especies incautadas.
La minera ligada a Martín Borda enfrenta a sus acreedores tras incumplir la reorganización judicial de 2024. La justicia analizará el caso en una junta el 5 de septiembre.
Se solicitó un listado completo del personal relacionado al funcionario investigado para revisar sus antecedentes y descartar eventuales nexos con redes criminales.
El senador Rodrigo Paz y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga definirán la presidencia en octubre, tras elecciones marcadas por la crisis económica y la debacle del MAS.
Meteorología advirtió de una “corriente en chorro” desde este domingo, con ráfagas que podrían superar los 110 km/h en sectores cordilleranos de Atacama y Antofagasta con riesgo de viento blanco.
La cantante británica recorre dunas en San Pedro de Atacama y calles de Santiago en el nuevo spot de un perfume, acompañado por un cover de Think de Aretha Franklin.
“Estoy muy agradecido de las decenas de voluntarias y voluntarios que dejaron los pies en la calle para poder entregarle a Chile una alternativa diferente de gobernanza, donde nadie sobra”
El operativo, denominado "Casa de Muñecas", se saldó con la detención de 22 personas y la incautación de bienes por un valor superior a los $542 millones.
Cuatro establecimientos de la Junji en la comuna fueron reconocidos como "Amigos de la Lactancia Materna" por crear espacios seguros y de apoyo para las madres.
El MINVU abrió un llamado para el desarrollo del proyecto habitacional "Terrazas de Bellavista", una iniciativa que beneficiará a más de 120 familias de la comuna de Tocopilla.