La tasa de desocupación en la Región de Antofagasta alcanzó un 6,8% durante el trimestre móvil marzo – mayo de 2025, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra representa un descenso de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este retroceso en la desocupación se explica por un aumento de 0,6% en la fuerza de trabajo, menor al crecimiento registrado por las personas ocupadas, que subieron 2,3% en doce meses. Paralelamente, la población desocupada disminuyó en un 7,3%, reflejando una recuperación progresiva del empleo en la zona.
Las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 65,1% y 60,7%, respectivamente. Si bien la participación descendió 0,2 puntos porcentuales, la ocupación aumentó en 0,8 pp., mostrando una recuperación del empleo pese al leve incremento en la población fuera de la fuerza laboral (1,6%).
En cuanto al desglose por género, la tasa de desocupación en mujeres alcanzó el 7,5%, con una baja de 1,7 pp. en doce meses. En los hombres, la desocupación fue de 6,3%, lo que representa una disminución de 1,4 pp.
Sectores que impulsan el empleo
El crecimiento de las personas ocupadas fue liderado por sectores como la minería (11,2%), administración pública (34,2%) y alojamiento y servicios de comida (8,6%). En cuanto a categorías ocupacionales, los asalariados formales crecieron 3,9%, y los trabajadores por cuenta propia aumentaron en un 10%.
Caída en la informalidad
Otro dato relevante es el descenso de la tasa de ocupación informal, que se situó en 18,4%, lo que representa una baja de 2,4 puntos porcentuales. Las personas ocupadas en condiciones informales disminuyeron 9,4%, siendo los hombres quienes más incidieron en esta baja con un retroceso de 11,8%.
Subutilización de la fuerza de trabajo
La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial llegó al 13,8%, con una baja de 0,8 pp. La brecha de género se mantiene significativa: 10,9% en hombres y 17,5% en mujeres, lo que representa una diferencia de 6,6 puntos porcentuales.
Estos resultados reflejan señales positivas en la recuperación del empleo regional, con avances en sectores estratégicos, reducción de la informalidad y una mayor incorporación de mujeres al mercado laboral.
Chile
La tasa de cesantía en Chile alcanzó un 8,9% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2025, registrando un aumento de 0,6 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 9:50
9 de julio de 2025
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.