CORE aprobó financiamiento para proyecto “Mejoramiento Plaza Bicentenario Antofagasta”
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
En el marco de la sesión ordinaria N°779 del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) se aprobó la etapa de diseño del proyecto rotulado “Mejoramiento Plaza Bicentenario Antofagasta” por un monto total FNDR de M$153.693. Esta iniciativa contempla, básicamente, áreas verdes, zonas de permanencia, mobiliario urbano y sombreaderos.
Esta etapa implica el desarrollo del proyecto de arquitectura y especialidades, para una iniciativa que tiene una superficie de 30.600 m2.
"Diecisiete años llevábamos con la plaza y ya era bueno que se interviniera que se mejorara, por ejemplo, los accesos universales. Este es un lugar hermoso que congrega a la familia pero que no tenía acceso universal, y ahora lo que se va hacer es un estudio para el diseño de esta plaza", señaló el gobernador regional, Ricardo Díaz.
Actualmente la Plaza Bicentenario denota un deterioro producto del uso habitual por casi 17 años, sin inversión y/o conservación que aumente su vida útil. Además, el espacio público y la infraestructura de la plaza, han quedado obsoletos y son deficientes, dado que no responden a las necesidades de los usuarios.
Asimismo, no es un aporte al paisaje urbano ni al medioambiente por la gran extensión de pavimentos duros. En consecuencia, no responde a los estándares actuales para espacios públicos. Por estas razones, la seremi del Minvu, Paula Monsalve, indicó que la intervención es de carácter urgente.
"Hoy día es un foco de inseguridad para los vecinos que allí habitan y por lo tanto se requiere de una importante intervención en iluminación, en seguridad, en escaños de accesibilidad universal porque actualmente no es un espacio inclusivo. Además, tiene un impacto importante porque son 30 mil metros cuadrados los que vamos a intervenir y va a impactar en 25 mil habitantes aproximadamente", precisó.
Cabe mencionar que, el proyecto busca el mejoramiento de la Plaza Bicentenario de Antofagasta, en el marco del “Programa Concursable de Espacios Públicos”, que tiene como objetivo recuperar y construir espacios públicos en áreas urbanas consolidadas en deterioro, contribuyendo a la puesta en valor y mejora de zonas patrimoniales, sectores emblemáticos, zonas deterioradas y de escasos recursos.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Llaman a concurso para un nuevo diseño y anuncian obras de emergencia para atender a los veraneantes.
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.