Grúa municipal retira vehículos mal estacionados y multas pueden superar los 200 mil pesos
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
Estacionarse en lugares prohibidos puede salir muy caro. Además de recibir una citación al Juzgado de Policía Local, quienes infringen la normativa se arriesgan al retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y el cobro de corralón por cada día que permanezca retenido.
Este procedimiento, que es parte del plan de ordenamiento comunal que impulsa el Alcalde Sacha Razmilic, busca ordenar los espacios públicos y mejorar la seguridad vial a través de operativos de fiscalización en distintos puntos de la ciudad.
"Las personas deben saber que estacionarse mal no solo es una falta, sino que conlleva un costo económico importante. El objetivo es crear conciencia sobre el respeto a las normas", señaló Ramón Valverde, Dirección de Inspección del municipio.
El directivo agregó que "una vez retirado el vehículo por la grúa, este es llevado al corralón municipal y se cursa de inmediato una citación al tribunal correspondiente".
Las multas determinadas por el juzgado van desde:
- -0,5 UTM por estacionar al lado izquierdo de la calzada.
- - 1 UTM si se estacionó en un lugar debidamente señalizado como “No Estacionar”.
- - 1,5 UTM en caso de ocupar un espacio reservado para personas con discapacidad.
A ello se suma el pago obligatorio del servicio de grúa que tiene un costo 1,7 UTM (aproximadamente 116 mil pesos). "Recién tras cancelar la multa y el traslado, el tribunal autoriza el retiro del vehículo. Además, una vez dictada la sentencia, comienza el cobro diario por permanencia en el corralón municipal. Según la ordenanza vigente, los valores fluctúan entre $2.750 diarios para motocicletas hasta 13.800 diarios para buses y camiones de alto tonelaje", cerró Valverde.
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.