Grúa municipal retira vehículos mal estacionados y multas pueden superar los 200 mil pesos
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
Estacionarse en lugares prohibidos puede salir muy caro. Además de recibir una citación al Juzgado de Policía Local, quienes infringen la normativa se arriesgan al retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y el cobro de corralón por cada día que permanezca retenido.
Este procedimiento, que es parte del plan de ordenamiento comunal que impulsa el Alcalde Sacha Razmilic, busca ordenar los espacios públicos y mejorar la seguridad vial a través de operativos de fiscalización en distintos puntos de la ciudad.
"Las personas deben saber que estacionarse mal no solo es una falta, sino que conlleva un costo económico importante. El objetivo es crear conciencia sobre el respeto a las normas", señaló Ramón Valverde, Dirección de Inspección del municipio.
El directivo agregó que "una vez retirado el vehículo por la grúa, este es llevado al corralón municipal y se cursa de inmediato una citación al tribunal correspondiente".
Las multas determinadas por el juzgado van desde:
- -0,5 UTM por estacionar al lado izquierdo de la calzada.
- - 1 UTM si se estacionó en un lugar debidamente señalizado como “No Estacionar”.
- - 1,5 UTM en caso de ocupar un espacio reservado para personas con discapacidad.
A ello se suma el pago obligatorio del servicio de grúa que tiene un costo 1,7 UTM (aproximadamente 116 mil pesos). "Recién tras cancelar la multa y el traslado, el tribunal autoriza el retiro del vehículo. Además, una vez dictada la sentencia, comienza el cobro diario por permanencia en el corralón municipal. Según la ordenanza vigente, los valores fluctúan entre $2.750 diarios para motocicletas hasta 13.800 diarios para buses y camiones de alto tonelaje", cerró Valverde.
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
el viernes pasado a las 8:37
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el viernes pasado a las 10:52
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025


























































































