El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) ha presentado una grave denuncia contra Deportes Antofagasta, acusando al club de realizar pagos irregulares ("en negro") al delantero Tobías Figueroa durante varias temporadas, desde 2019. Según la información revelada por el organismo gremial, el elenco nortino habría depositado mensualmente al jugador una suma mayor a la establecida en su contrato original.
Ante esto, en un oficio al que tuvo acceso el medio "El Deportivo", el Sifup detalla que el vínculo laboral entre Figueroa y Deportes Antofagasta se inició en enero de 2019, acordándose una remuneración mensual líquida de USD 16.666 más $500.000 por concepto de vivienda. Sin embargo, las cartolas del club evidenciarían pagos superiores a estas cifras de manera constante a lo largo de los años.
Asimismo, la situación tomó un nuevo giro este año, cuando Figueroa regresó a Deportes Antofagasta. El Sifup denuncia que el presidente del club, Jorge Sánchez, le comunicó al jugador que debía reducir su salario a la cifra estipulada originalmente en el contrato. Ante la negativa del delantero, Sánchez habría insistido en la rebaja salarial argumentando problemas de presupuesto, comprometiéndose a pagar solo lo consignado en el documento contractual.
Por consiguiente, la denuncia del Sifup es contundente al señalar que Deportes Antofagasta nunca consignó en el contrato de trabajo ni en sus anexos o liquidaciones la remuneración real que se pagó a Figueroa durante estos años. En el documento oficial solo figura un sueldo mensual líquido de USD 12.000 más los $500.000 por vivienda, omitiendo el monto adicional que el jugador percibía.
Actualmente, Tobías Figueroa reclama el pago de $8.959.397 correspondientes a su sueldo de enero y febrero, exigiendo que se le abone el monto que se le pagaba habitualmente en temporadas anteriores. El Sifup respalda la demanda del jugador y califica la situación como graves y reiterados incumplimientos a las Bases del Campeonato Nacional, al Reglamento de la ANFP, al Reglamento de Licencia de Clubes y a la legislación laboral vigente.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Esta herramienta permitirá a los profesores iniciar el envío oficial de antecedentes para la entrega del monto correspondiente.
La minera reporta un notable aumento del 20% en la producción de su principal yacimiento en Chile, impulsando un crecimiento del 10% a nivel global en su división de cobre durante los primeros nueve meses del año fiscal 2025.
Inspecciones preventivas buscan garantizar la seguridad de más de 790 buses interurbanos que saldrán de la capital regional durante el fin de semana largo.
Fiscalización reveló carne en descomposición, fecas de roedor y equipos de refrigeración defectuosos, vinculándose a cinco casos de enfermedad transmitida por alimentos.
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
Detectives de la Bidema constataron el deplorable estado de salud de los animales en su domicilio, actuando en coordinación con la municipalidad local.
37 profesionales de los programas Habilidades para la Vida participaron en talleres de la Seremi de Salud para fortalecer sus herramientas en la detección y abordaje de conductas suicidas en estudiantes.
Un explosivo aumento de internos extranjeros, que ya representan casi el 40% del total, agudiza la crisis carcelaria en la región, con gremio denunciando falta de recursos para enfrentar el hacinamiento y el nuevo perfil de reclusos.
El 8º Juzgado de Garantía de Santiago ratificó la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación iniciada en 2021, estableciendo que la operación de estas plataformas no infringe la ley penal vigente.
Operación conjunta de Carabineros y Fiscalía culmina con la detención de ocho personas y el decomiso de un cargamento millonario de marihuana, cocaína y ketamina.