Un importante paso en la búsqueda de justicia se concretó este martes en Antofagasta, con la declaración de culpabilidad de tres individuos por el delito de robo con homicidio perpetrado a Alexis Pastenes en un servicentro de la ciudad. El veredicto condenatorio recayó sobre un ciudadano extranjero y dos ciudadanos chilenos, quienes fueron hallados responsables del crimen que generó profunda conmoción en la comunidad local.
Ante esto, el Diputado Videla, quien se sumó a la querella presentada por la familia de la víctima, celebró el avance judicial y reiteró su firme demanda por la aplicación de la pena máxima: la cadena perpetua. "Este crimen no puede quedar con sanciones menores. La brutalidad con la que actuaron estos sujetos exige todo el rigor de la ley", enfatizó el parlamentario.
En tanto, la familia de la víctima expresó su profundo agradecimiento por la labor incansable de los abogados del Estudio Jurídico Balmaceda, cuyo trabajo coordinado con la familia y la Policía de Investigaciones (PDI) fue fundamental para construir un caso sólido que culminó con este veredicto. "Hoy se ha hecho justicia en parte, pero no vamos a descansar hasta que los responsables reciban la condena que realmente merecen", manifestaron los familiares.
Finalmente, este veredicto se erige como un avance significativo en la lucha contra la impunidad y subraya la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones, los abogados, la familia y las autoridades en la búsqueda de justicia frente a hechos de violencia.
30 de abril de 2025
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Enfatizaron que el descanso para los trabajadores del comercio comienza a las 21.00 horas del miércoles 30 de abril y termina a las 06:00 de la mañana del día 2 de mayo.
Además, se firmó el convenio de colaboración entre el FOSIS con el municipio de Tocopilla. En la región se ampliaron a 757 los cupos disponibles para emprendedores locales.
La iniciativa buscó fomentar el intercambio de saberes, la circulación artística y la creación de alianzas estratégicas entre los Puntos de Cultura Comunitaria de ambas ciudades.
Actualmente, el salario mínimo mensual en el país asciende a $510.636. En ese contexto, la CUT propuso un alza del 12% para este 2025, lo que implicaría un aumento a $578.948 brutos.
Tras 13 años de tramitación, esta nueva ley establece un marco regulatorio que permitirá desarrollar políticas públicas efectivas, creando un listado oficial de estas enfermedades y un registro nacional.
Los profesionales del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta alertan sobre este fenómeno que afecta la salud física y mental de los trabajadores.
El gimnasio Guibaldo Ormazábal será el epicentro de tres combates profesionales y seis preliminares, destacando la participación de púgiles locales frente a rivales peruanos.
Operativos conjuntos de Fiscalía y Carabineros permitieron decomisar 1,5 toneladas adicionales de marihuana y detener a dos extranjeros, duplicando las cifras del mismo periodo en 2024 y evidenciando la efectividad de la nueva estrategia policial.
Nueva norma considera una disminución en los tiempos de tramitación, mecanismos de notificación digital, incentivos para el pago de infracciones y plazos para enmendar faltas menores sin aplicación de multas.
Fiscalización reveló presencia de fecas, falta de higiene y graves deficiencias estructurales en el local "Miami", sumándose a otro restorán sancionado en Baquedano por similares incumplimientos.