Juzgado de Garantía de Calama se constituye en San Pedro de Atacama con diez audiencias
Las audiencias se realizaron con participación de Ministerio Público y Defensoría. Esta iniciativa se realizará periódicamente para acercar la justicia al territorio.
Esta jornada, se confirmó que diez audiencias -entre formalizaciones y salidas alternativas- se llevaron a cabo en la primera itinerancia realizada por el Juzgado de Garantía de Calama en la comuna de San Pedro de Atacama, la cual no cuenta con un tribunal.
La jueza Elsa Castro encabezó el trabajo en terreno del tribunal, que logró constituirse en la comuna fronteriza para realizar audiencias con intervinientes de dicho territorio, quienes no tuvieron que trasladarse hasta Calama para poder concurrir a la citación del tribunal.
Por parte del Ministerio Público estuvo presente el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de San Pedro de Atacama, Jaime Medina, mientras que, por la Defensoría, asistió a las audiencias el defensor local jefe de Calama, Hernán Díaz.
"La idea de este traslado es poder garantizar el real acceso a la justicia de todas las personas, de manera que puedan acceder a las audiencias en su territorio. Estamos a 100 kilómetros de Calama, y eso implica un traslado no sólo para quienes asisten en calidad de imputados de algún delito, también para las víctimas", señaló la jueza presidenta del tribunal, Elsa Castro.
Asimismo, se informó que se han programado fechas de itinerancia para todo el año, de manera de asegurar el desarrollo periódico de audiencias en San Pedro de Atacama, al igual que lo hace desde el año 2022 el Juzgado de Familia de Calama.
En dependencias de la Biblioteca de San Pedro de Atacama, y gracias a la colaboración de la Municipalidad, se realizaron las audiencias programadas, contando además con la participación del resto de los intervinientes en esta materia, como lo son el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y Gendarmería.
"Este acercamiento del tribunal y de todo el sistema, permite también que delitos que antes no se perseguían puedan hacerlo, y dar así mayor seguridad a las comunidades, de que la Fiscalía, el Poder Judicial y la Defensoría, están preocupados de llevar el sistema de justicia penal a todas las personas y no que ellas deban desplazarse", puntualizó el fiscal adjunto de la Fiscalía Local de San Pedro de Atacama, Jaime Medina.
Por último el defensor local jefe de Calama, Hernán Díaz, destacó el trabajo colaborativo de todo el sistema, señalando que "el acceso a la justicia no sólo debe ser una frase que suene bien, debe ser algo que se construya sobre hechos concretos, y para nosotros hoy es muy importante que nuestros representados que tienen residencia en San Pedro de Atacama tengan la posibilidad de que el tribunal que conocerá sus causas, esté cerca, sin la necesidad de este traslado a Calama".
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

























































































