Servel entrega detalles de las Elecciones Primarias Presidenciales 2025
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La Presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, junto al Director Nacional, Raúl García, encabezaron un punto de prensa donde entregaron detalles clave sobre las próximas Elecciones Primarias Presidenciales 2025, proceso que dará inicio al año electoral en Chile.
Las Primarias se realizarán el domingo 29 de junio y permitirán definir al candidato o candidata que representará al pacto Unidad por Chile en las elecciones generales de noviembre. Este pacto está integrado por el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.
Durante la actividad, la Presidenta de Servel explicó quiénes están habilitados para votar: podrán sufragar las personas afiliadas a los partidos políticos que participan en las primarias y los independientes, es decir, quienes no militan en ningún partido. En cambio, no podrán votar quienes estén inscritos en partidos que no participan en esta elección. El padrón electoral considera a cerca de 15,5 millones de electores, incluyendo las actualizaciones hasta el 30 de abril.
Figueroa recalcó que estas primarias son con voto voluntario, a diferencia de la próxima elección presidencial de noviembre, que será obligatoria. Sin embargo, recordó que más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores están legalmente obligados a participar. Las nóminas serán publicadas el 7 de junio, mismo día en que se informarán las mesas y locales de votación. Los vocales que no cumplan con su obligación arriesgan multas entre 2 y 8 UTM (entre $137.000 y $549.000 aproximadamente).
La autoridad también confirmó que los chilenos en el extranjero podrán participar en esta elección voluntaria, recibiendo la misma cédula única que se entregará en el territorio nacional.
Finalmente, la Presidenta de Servel abordó los preparativos para la elección presidencial de noviembre, destacando que existe un compromiso para que esta se realice en un solo día, a diferencia de las elecciones de dos días celebradas en 2024. “Estamos trabajando con el Ejecutivo y Legislativo para ajustar la legislación y garantizar las mejores condiciones logísticas y de distribución de electores en los locales de votación”, señaló Figueroa.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































