Servel entrega detalles de las Elecciones Primarias Presidenciales 2025
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La Presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, junto al Director Nacional, Raúl García, encabezaron un punto de prensa donde entregaron detalles clave sobre las próximas Elecciones Primarias Presidenciales 2025, proceso que dará inicio al año electoral en Chile.
Las Primarias se realizarán el domingo 29 de junio y permitirán definir al candidato o candidata que representará al pacto Unidad por Chile en las elecciones generales de noviembre. Este pacto está integrado por el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.
Durante la actividad, la Presidenta de Servel explicó quiénes están habilitados para votar: podrán sufragar las personas afiliadas a los partidos políticos que participan en las primarias y los independientes, es decir, quienes no militan en ningún partido. En cambio, no podrán votar quienes estén inscritos en partidos que no participan en esta elección. El padrón electoral considera a cerca de 15,5 millones de electores, incluyendo las actualizaciones hasta el 30 de abril.
Figueroa recalcó que estas primarias son con voto voluntario, a diferencia de la próxima elección presidencial de noviembre, que será obligatoria. Sin embargo, recordó que más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores están legalmente obligados a participar. Las nóminas serán publicadas el 7 de junio, mismo día en que se informarán las mesas y locales de votación. Los vocales que no cumplan con su obligación arriesgan multas entre 2 y 8 UTM (entre $137.000 y $549.000 aproximadamente).
La autoridad también confirmó que los chilenos en el extranjero podrán participar en esta elección voluntaria, recibiendo la misma cédula única que se entregará en el territorio nacional.
Finalmente, la Presidenta de Servel abordó los preparativos para la elección presidencial de noviembre, destacando que existe un compromiso para que esta se realice en un solo día, a diferencia de las elecciones de dos días celebradas en 2024. “Estamos trabajando con el Ejecutivo y Legislativo para ajustar la legislación y garantizar las mejores condiciones logísticas y de distribución de electores en los locales de votación”, señaló Figueroa.
el jueves pasado a las 8:21
el jueves pasado a las 8:21
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


























































































