Servel entrega detalles de las Elecciones Primarias Presidenciales 2025
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La Presidenta del Servicio Electoral (Servel), Pamela Figueroa, junto al Director Nacional, Raúl García, encabezaron un punto de prensa donde entregaron detalles clave sobre las próximas Elecciones Primarias Presidenciales 2025, proceso que dará inicio al año electoral en Chile.
Las Primarias se realizarán el domingo 29 de junio y permitirán definir al candidato o candidata que representará al pacto Unidad por Chile en las elecciones generales de noviembre. Este pacto está integrado por el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Liberal, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Partido Radical, Partido Comunista y Partido Acción Humanista.
Durante la actividad, la Presidenta de Servel explicó quiénes están habilitados para votar: podrán sufragar las personas afiliadas a los partidos políticos que participan en las primarias y los independientes, es decir, quienes no militan en ningún partido. En cambio, no podrán votar quienes estén inscritos en partidos que no participan en esta elección. El padrón electoral considera a cerca de 15,5 millones de electores, incluyendo las actualizaciones hasta el 30 de abril.
Figueroa recalcó que estas primarias son con voto voluntario, a diferencia de la próxima elección presidencial de noviembre, que será obligatoria. Sin embargo, recordó que más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores están legalmente obligados a participar. Las nóminas serán publicadas el 7 de junio, mismo día en que se informarán las mesas y locales de votación. Los vocales que no cumplan con su obligación arriesgan multas entre 2 y 8 UTM (entre $137.000 y $549.000 aproximadamente).
La autoridad también confirmó que los chilenos en el extranjero podrán participar en esta elección voluntaria, recibiendo la misma cédula única que se entregará en el territorio nacional.
Finalmente, la Presidenta de Servel abordó los preparativos para la elección presidencial de noviembre, destacando que existe un compromiso para que esta se realice en un solo día, a diferencia de las elecciones de dos días celebradas en 2024. “Estamos trabajando con el Ejecutivo y Legislativo para ajustar la legislación y garantizar las mejores condiciones logísticas y de distribución de electores en los locales de votación”, señaló Figueroa.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































