Con el objetivo de impulsar la adopción de vehículos eléctricos en el transporte público menor, la Seremi de Energía de Antofagasta, en colaboración con el Gobierno Regional y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha organizado jornadas de test drive del programa "Mi Taxi Eléctrico" en Antofagasta y Calama.
Estas actividades, que se llevarán a cabo el 7 y 12 de mayo en Antofagasta y el 9 y 14 de mayo en Calama, ofrecerán a dueñas y dueños de taxis la oportunidad de experimentar de primera mano las características y beneficios de los modelos eléctricos GAC y BYD, recientemente incorporados al catálogo del programa.
Durante las jornadas, los asistentes podrán realizar pruebas de manejo, conocer en detalle las unidades disponibles y resolver dudas técnicas y administrativas sobre el proceso de postulación al programa "Mi Taxi Eléctrico". Esta iniciativa ofrece un cofinanciamiento significativo, que oscila entre los 12 y 16 millones de pesos, además de la instalación gratuita de infraestructura de carga domiciliaria.
Finalmente, el programa "Mi Taxi Eléctrico" cuenta con 59 cupos para taxis colectivos urbanos, básicos, ejecutivos y de turismo en la región de Antofagasta, de los cuales aún quedan 38 disponibles. Los interesados en obtener más información pueden visitar el sitio web www.mitaxielectrico.cl o dirigirse a la oficina de la Seremi de Energía en Antofagasta.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
el martes pasado a las 8:42
2 de mayo de 2025
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Se trata de los vecinos del Condominio Los Tamarugos quienes participaron en esta iniciativa que fortaleció la infraestructura comunitaria.