BYD y Tsingshan se retiran de proyectos de litio en Chile
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
Un significativo revés sufrió la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el Gobierno chileno tras la confirmación de que las compañías chinas BYD y Tsingshan no concretarán sus millonarios proyectos en el norte del país. Según informó el Diario Financiero, ambas empresas, seleccionadas por Corfo para acceder a precios preferenciales y suministro asegurado de carbonato de litio de SQM hasta 2030, debían haber iniciado la producción de baterías y cátodos en mayo. Sin embargo, las plantas proyectadas nunca se construyeron.
Ante esto, diversos factores habrían influido en esta decisión. El medio citado apunta a un giro en las condiciones del mercado global del litio, marcado por una caída en los precios, como un elemento clave. Adicionalmente, se mencionan trabas burocráticas que habrían dificultado el avance de las iniciativas. Ya el año pasado, BYD había manifestado su preocupación por la "lentitud" en los procesos. "El proyecto está, de cierta forma, en pausa", señaló Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y CEO de BYD Américas, quien agregó que las comunicaciones recibidas por parte de Corfo y el Gobierno no habían sido "claras para el futuro" ni "directas". Corfo confirmó que BYD ingresó formalmente su solicitud de desistimiento el 14 de enero, reconociendo las dificultades que la empresa ha enfrentado "dadas las condiciones actuales del mercado mundial del litio".
Finalmente, en cuanto a Tsingshan, sus planes contemplaban la construcción de una fábrica de baterías en Mejillones con una inversión de US$233 millones. No obstante, la compañía también optó por abandonar el proyecto. Un ejecutivo cercano a la firma declaró al Diario Financiero que "las plantas no se van a hacer a menos que no se liberen las inversiones en litio". Esta doble deserción representa un duro golpe para las aspiraciones de industrialización del litio en Chile y plantea interrogantes sobre el futuro de la estrategia gubernamental en este sector estratégico.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el viernes pasado a las 8:33
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































