Bloque regional fortalecido: Gobernadores, consejeros y municipios claman por autonomía territorial
En encuentro de la asociación, el jefe regional criticó la visión centralista del proceso de descentralización, demandando mayores competencias, presupuesto e instrumentos de gestión territorial para solucionar eficazmente los problemas ciudadanos.
El gobernador Ricardo Díaz, en el marco del reciente encuentro de la Asociación de Gobernadores de Chile (AGORECHI), fue enfático en su crítica hacia la conducción centralizada del proceso de descentralización en el país. Durante la jornada, en la que también participaron representantes de la Asociación Nacional de Consejos Regionales (CORE), la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de los Gobiernos Regionales (FENAFGORE), Díaz sostuvo que se están impulsando leyes desconectadas de las realidades territoriales, que solo incrementan la carga operativa de municipios y gobiernos regionales.
“La mejor forma de resolver los problemas de la ciudadanía en las regiones y en cada uno de los territorios es a través de la descentralización”, afirmó Díaz, subrayando que esto implica que la toma de decisiones debe radicarse en quienes conocen de cerca las particularidades de cada zona. Sin embargo, lamentó que la situación actual se caracterice por la gestión de normativas ajenas a las necesidades locales.
En este contexto, el gobernador regional insistió en la necesidad de fortalecer los gobiernos locales y regionales, dotándolos de la capacidad real para solucionar los problemas de la ciudadanía. Esto, según explicó, se traduce en mejorar sus competencias – incluyendo herramientas en áreas como la seguridad –, asignarles un presupuesto adecuado y robustecer sus capacidades de gestión.
Ante esto, la burocracia estatal fue otro punto central en la intervención de Díaz. Señaló que la excesiva tramitación y la dilatación en la obtención de autorizaciones impiden la ejecución eficiente de los presupuestos. Puso como ejemplo las múltiples revisiones por parte de la Contraloría y la Dirección de Presupuestos (DIPRES) que deben superar los proyectos en conjunto con los municipios, lo que retrasa la entrega de soluciones a la ciudadanía.
Asimismo, en relación al Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PROT), el gobernador Díaz enfatizó la urgencia de mantenerlo actualizado para asegurar una correcta toma de decisiones. Advirtió que la falta de un PROT vigente permite que desde el nivel central se adopten medidas que perjudican el patrimonio de las regiones. En este sentido, mencionó el caso de su región, donde la intención de instalar una planta de hidrógeno verde, impulsada a nivel ministerial, podría dañar el potencial astronómico del país por no existir una regulación territorial que vincule las inversiones con los planes regionales y municipales.
Finalmente, Ricardo Díaz hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para lograr que los gobiernos locales y regionales adquieran el poder necesario a través de mayores competencias, capacidades, presupuesto e instrumentos de gestión territorial.
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el jueves pasado a las 23:12
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
22 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte fundamental de la rutina diaria, tanto para prevenir problemas cutáneos como para mantener un rostro saludable y protegido.
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025