Con la presencia del alcalde Sacha Razmilic, representantes de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y entusiastas dirigentes de juntas de vecinos del sector, se llevó a cabo la cuarta edición de las Jornadas de Participación Ciudadana enfocadas en el crucial proyecto de control aluvional que se está desarrollando en la Quebrada Bonilla. El punto central de la jornada fue una significativa visita a terreno, donde los asistentes pudieron constatar de primera mano el notable progreso de las obras, que actualmente exhiben un alentador 85% de avance en su primera etapa de construcción.
Durante el exhaustivo recorrido, la máxima autoridad comunal, acompañada de los expertos de la DOH y los líderes comunitarios, inspeccionó meticulosamente los diversos componentes estratégicos del proyecto. Entre ellos destacaron el robusto muro guardarradier, diseñado para interceptar y desviar flujos aluvionales; las vitales piscinas aluvionales, destinadas a contener y regular las aguas torrenciales; y el sólido muro estabilizador, crucial para prevenir deslizamientos de tierra. Esta instancia fue unánimemente valorada por los participantes como una oportunidad invaluable para disipar dudas, obtener información detallada y comprender cabalmente el impacto tangible que el proyecto tendrá en su entorno cotidiano y futuro.
Ante esto, el alcalde Razmilic, visiblemente comprometido con la iniciativa, subrayó la trascendental importancia de esta obra para la ciudad, especialmente en el contexto de un acelerado cambio climático. En sus palabras, enfatizó la creciente probabilidad de eventos de lluvias intensas con remoción en masa, recordando dolorosamente el aluvión de 1991 y los recientes desastres en Taltal y Tocopilla. Por ello, recalcó la necesidad de que los futuros beneficiarios comprendan la magnitud del proyecto y participen activamente en su cuidado a través de un proceso de educación continua.
Asimismo, la jornada también brindó un espacio para la presentación del equipo técnico de AdaptaClima, quienes contextualizaron la relevancia intrínseca de la participación ciudadana en la concepción e implementación de infraestructura que sea no solo resiliente sino también sostenible a largo plazo.
De este modo, Claudia Apaz, ingeniera asesora en cambio climático del proyecto AdaptaClima, destacó la significación de estas instancias de encuentro, calificándolas como un hito relevante en la fase final de la primera etapa constructiva. Subrayó la importancia de realizar la visita in situ, involucrando directamente a la comunidad, al alcalde y a los profesionales de la DOH.
Para Pamela Barrera, una activa dirigente y miembro del comité de seguridad del pasaje Arturo Pérez Canto, la jornada representó una experiencia profundamente significativa. Expresó su agradecimiento por la oportunidad de visitar la obra y constatar el arduo trabajo realizado tanto en la etapa de planificación como en la construcción misma. Conmovida, Barrera, quien es sobreviviente del devastador aluvión del 91, reconoció el valor incalculable de estas obras para retrasar futuros eventos y brindar a los vecinos el tiempo crucial para evacuar hacia zonas seguras en caso de emergencia.
Finalmente, esta trascendental obra forma parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile y cuenta con el respaldo financiero del Fondo de Adaptación y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La iniciativa tiene como objetivo primordial mitigar los graves efectos de los desastres naturales en zonas de alto riesgo, protegiendo así la vida y el bienestar de las comunidades que residen en ellas.
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
3 de julio de 2025
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.