Gobierno actuará ante incumplimiento de concesionaria en Hospital Regional de Antofagasta
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó la crítica situación del Hospital Regional de Antofagasta, luego de recibir una carta de los gremios de la salud (FENPRUSS, FENTESS, FENASENF y CONFETSACH), entregada por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz. La misiva expone las problemáticas derivadas del desempeño de la concesionaria española a cargo del recinto.
Ante esto, durante la inauguración de la planta de reciclaje de neumáticos mineros en Antofagasta, el Gobernador Díaz informó al Presidente sobre la crisis hospitalaria. "Hemos tenido la oportunidad de conversar con el Presidente sobre la crisis que hay en el hospital regional. Queremos ser enfáticos, nosotros estamos con los gremios, creemos que hay que hacer mejoras en el contrato del hospital", declaró Díaz, tras entregar la carta al mandatario.
En su intervención, el Presidente Boric reconoció la gravedad de la situación. "Estamos conscientes de la situación en el hospital de Antofagasta. Le encargué a la ministra de obras públicas (Jessica López) que se comunicara con usted (Ricardo Díaz) para entregar una pronta solución. Hay problemas con la concesionaria acá, que claramente no está cumpliendo como debiera con su rol, pero el Estado, cuando los privados, en este caso la concesionaria española, no está cumpliendo, tiene que hacerse cargo, tiene que tomar las acciones correspondientes", afirmó el Presidente, acusando recibo de la carta de los gremios.
Asimismo, el Gobernador Díaz confirmó que la Ministra de Obras Públicas contactó a su oficina y que se agendó una reunión en Antofagasta con el director nacional de concesiones.
Finalmente, los gremios de la salud valoraron la respuesta del Presidente. José Luis Carrera, presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras, expresó: "esperamos que tomen cartas en el asunto y valoren la gravedad del problema, porque estamos en un recinto que reviste condiciones críticas". Marión Cuevas, presidenta de la Fenpruss Antofagasta agradeció el apoyo del gobernador y destacó las palabras del Presidente al señalar que "este es un problema de Estado y que tiene que resolverlo el Estado". Danilo Gómez, secretario de la Fentess, también manifestó su esperanza de una "solución concreta para este tema, para mejorar la atención en salud de toda la comunidad de Antofagasta".
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































