El Presidente de la República, Gabriel Boric, abordó la crítica situación del Hospital Regional de Antofagasta, luego de recibir una carta de los gremios de la salud (FENPRUSS, FENTESS, FENASENF y CONFETSACH), entregada por el Gobernador Regional, Ricardo Díaz. La misiva expone las problemáticas derivadas del desempeño de la concesionaria española a cargo del recinto.
Ante esto, durante la inauguración de la planta de reciclaje de neumáticos mineros en Antofagasta, el Gobernador Díaz informó al Presidente sobre la crisis hospitalaria. "Hemos tenido la oportunidad de conversar con el Presidente sobre la crisis que hay en el hospital regional. Queremos ser enfáticos, nosotros estamos con los gremios, creemos que hay que hacer mejoras en el contrato del hospital", declaró Díaz, tras entregar la carta al mandatario.
En su intervención, el Presidente Boric reconoció la gravedad de la situación. "Estamos conscientes de la situación en el hospital de Antofagasta. Le encargué a la ministra de obras públicas (Jessica López) que se comunicara con usted (Ricardo Díaz) para entregar una pronta solución. Hay problemas con la concesionaria acá, que claramente no está cumpliendo como debiera con su rol, pero el Estado, cuando los privados, en este caso la concesionaria española, no está cumpliendo, tiene que hacerse cargo, tiene que tomar las acciones correspondientes", afirmó el Presidente, acusando recibo de la carta de los gremios.
Asimismo, el Gobernador Díaz confirmó que la Ministra de Obras Públicas contactó a su oficina y que se agendó una reunión en Antofagasta con el director nacional de concesiones.
Finalmente, los gremios de la salud valoraron la respuesta del Presidente. José Luis Carrera, presidente de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras, expresó: "esperamos que tomen cartas en el asunto y valoren la gravedad del problema, porque estamos en un recinto que reviste condiciones críticas". Marión Cuevas, presidenta de la Fenpruss Antofagasta agradeció el apoyo del gobernador y destacó las palabras del Presidente al señalar que "este es un problema de Estado y que tiene que resolverlo el Estado". Danilo Gómez, secretario de la Fentess, también manifestó su esperanza de una "solución concreta para este tema, para mejorar la atención en salud de toda la comunidad de Antofagasta".
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.