El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció los plazos de las postulaciones para el Subsidio DS1, un beneficio estatal que apoya a familias de ingresos medios y medios bajos en la adquisición de una vivienda o su construcción en un sitio propio en sectores urbanos o rurales.
El Subsidio DS1 está dirigido a familias que no son propietarias de una vivienda y cuentan con capacidad de ahorro. Considera tres tramos de postulación para acceder a viviendas hasta 2.200 UF en zona regular y hasta 2.600 UF en regiones de la zona norte (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama), extremo sur (Aysén y Magallanes) y en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Juan Fernández y Rapa Nui.
¿Quiénes pueden postular?
Tramo 1: hasta 60% del RSH.
Tramo 2: hasta 80% del RSH.
Personas mayores en Tramos 1 y 2: hasta 90% del RSH.
Tramo 3: Si supera el 90%, no exceder el ingreso tope mensual familiar fijado para el llamado.
Fechas y modalidades de postulación
Existen tres vías para postular, todas habilitadas para los tramos 1, 2 y 3:
Para todas las modalidades, se debe contar con Clave Única.
Condiciones especiales 2025
En esta primera convocatoria se aplicarán facilidades para los postulantes:
Si estás interesado en postular y recibir este apoyo para adquirir tu vivienda, visita www.minvu.cl para conocer todos los detalles, requisitos y acceder al proceso de postulación.
el domingo pasado a las 19:17
5 de mayo de 2025
Junta de Vecinos de Antofagasta ofrecerá 15 plazas para que personas condenadas por delitos menores cumplan penas sustitutivas a través de labores comunitarias.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
La ganadora nacional tendrá la misión de representar a Chile en el Miss Universo internacional, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
El feriado fue cuestionado en diciembre por José Antonio Gaspar, director jurídico de la CMF, al considerarlo incompatible con la Ley Fintec, generando rechazo sindical.
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
A nivel regional, la autoridad comentó sobre las coordinaciones que realiza el Ministerio en materia de promover la inversión y asegurar el desarrollo regional.
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
La autoridad destacó que los niveles de inmunización en la comuna llega a 61%, mientras que el promedio país alcanza al 60,1%, lo que resulta meritorio para la comunidad.
La obra fue financiada con más de $123 millones y tiene como objetivo mitigar los riesgos en un sector colindante a un macrocampamento.
El despliegue de los móviles de seguridad permite una acción disuasiva del sistema de vigilancia que combina un funcionario policial con un agente de seguridad municipal.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.