¿Cuándo inician las postulaciones al Subsidio para Sectores Medios DS1?
La primera convocatoria nacional 2025 se realizará entre el 19 y el 30 de mayo, y el trámite podrá hacerse completamente en línea a través del sitio web del Minvu.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció los plazos de las postulaciones para el Subsidio DS1, un beneficio estatal que apoya a familias de ingresos medios y medios bajos en la adquisición de una vivienda o su construcción en un sitio propio en sectores urbanos o rurales.
El Subsidio DS1 está dirigido a familias que no son propietarias de una vivienda y cuentan con capacidad de ahorro. Considera tres tramos de postulación para acceder a viviendas hasta 2.200 UF en zona regular y hasta 2.600 UF en regiones de la zona norte (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama), extremo sur (Aysén y Magallanes) y en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Juan Fernández y Rapa Nui.
¿Quiénes pueden postular?
- Pueden postular personas mayores de 18 años que: Cuenten con cédula de identidad vigente (chilena o para extranjeros con residencia definitiva).
- Estén inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH) con un porcentaje que cumpla con los requisitos según el tramo:
Tramo 1: hasta 60% del RSH.
Tramo 2: hasta 80% del RSH.
Personas mayores en Tramos 1 y 2: hasta 90% del RSH.
Tramo 3: Si supera el 90%, no exceder el ingreso tope mensual familiar fijado para el llamado.
- Posean una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad (apertura hasta el 30 de abril de 2024).
- Dispongan del ahorro mínimo exigido, depositado al 30 de abril de 2025.
Fechas y modalidades de postulación
Existen tres vías para postular, todas habilitadas para los tramos 1, 2 y 3:
- Postulación automática: 19 al 30 de mayo.
- Postulación en línea: 20 al 30 de mayo.
- Formulario de atención ciudadana: 23 al 30 de mayo.
Para todas las modalidades, se debe contar con Clave Única.
Condiciones especiales 2025
En esta primera convocatoria se aplicarán facilidades para los postulantes:
- No se exigirá preaprobación de crédito hipotecario.
- Se amplía la vigencia de documentos para acreditar terreno en la modalidad de construcción en sitio propio.
- Para personas extranjeras, la residencia definitiva será verificada mediante cédula de identidad vigente.
Si estás interesado en postular y recibir este apoyo para adquirir tu vivienda, visita www.minvu.cl para conocer todos los detalles, requisitos y acceder al proceso de postulación.
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el lunes pasado a las 11:36
el viernes pasado a las 11:13
22 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025