SLEP Licancabur, Municipalidad de Calama y Comdes firman acuerdo clave para educación y servicios
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.
Un trascendental convenio de colaboración fue suscrito entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, la Ilustre Municipalidad de Calama y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), marcando un hito en el proceso de traspaso educacional y el desarrollo integral de la comuna. El acuerdo tiene como objetivo primordial robustecer el trabajo mancomunado en áreas cruciales como la continuidad de proyectos de infraestructura ya iniciados y su futura ejecución.
Ante esto, uno de los puntos destacados de este convenio es el compromiso de la municipalidad de Calama para apoyar con el suministro de agua potable en sectores rurales de la comuna, una contribución esencial para asegurar condiciones básicas de vida en comunidades que enfrentan esta necesidad con urgencia.
Adicionalmente, el acuerdo establece que el SLEP Licancabur facilitará los espacios necesarios para la operación continua de la central de monitoreo y la oficina de atención al vecino, servicios fundamentales para la comunidad. Asimismo, se abre la puerta a la implementación de programas de salud directamente en los establecimientos educacionales, lo que representa un avance significativo en la promoción del bienestar integral de los estudiantes y sus comunidades.
Asimismo, el director ejecutivo del SLEP Licancabur, José Martínez Chiguay, expresó su profunda valoración por la disposición y el compromiso del alcalde Eliecer Chamorro, cuya actitud colaborativa fue fundamental para la concreción de este convenio. También agradeció a Comdes por su visión al reconocer la importancia de trabajar conjuntamente, priorizando el bienestar de las comunidades educativas. "Este acuerdo demuestra que, cuando trabajamos unidos, es posible asegurar continuidad, fortalecer servicios esenciales y abrir nuevas oportunidades para nuestros estudiantes", enfatizó el director.
Finalmente, este convenio representa un avance significativo hacia una transición educacional colaborativa y responsable, que sitúa en el centro las necesidades de los estudiantes, los docentes y las comunidades educativas de Calama, augurando un futuro de progreso y bienestar para todos.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































