Buscan mejorar condiciones de madres privadas de libertad en Antofagasta
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
En una sesión especial realizada en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta, la Mesa Regional Seguimiento Mujeres Privadas de Libertad Embarazadas y con hijos lactantes, liderada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, conmemoró su primer año de funcionamiento en el contexto del Día de la Madre. La instancia, que reúne a representantes de Gendarmería, el Servicio de Salud, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, el Poder Judicial, la Defensoría Penal Pública, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, y SernamEG, presentó un balance de las gestiones realizadas para garantizar el acceso a prestaciones de salud y otras coordinaciones intersectoriales para mujeres embarazadas o con hijos lactantes privadas de libertad (imputadas y condenadas).
Ante esto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, resaltó los principales logros de la Mesa, destacando acciones como el reconocimiento paterno a lactantes en el CPF de Antofagasta, el trabajo con Fundación Trascender para fortalecer habilidades parentales y de apego, la implementación del programa Abriendo Caminos, la optimización del programa Creciendo Juntos y la coordinación interinstitucional para la vinculación lactante con traslados a España.
Asimismo, en la reunión también se expusieron los avances del Plan de Trabajo de Mejoramiento de Condiciones Carcelarias de Mujeres Privadas de Libertad del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida dentro de los recintos penitenciarios, fortalecer el reconocimiento de sus derechos y promover estándares internacionales con enfoque de género y derechos humanos para una reinserción social efectiva.
La seremi Figueroa explicó la importancia de realizar la sesión en el CPF para dialogar directamente con las internas, señalando que esto permite una mayor visibilización y un trabajo focalizado en las mejoras de procedimientos penitenciarios para las mujeres y sus hijos. Actualmente, en la sección materno infantil del CPF de Antofagasta hay nueve internas, siete con hijos lactantes y dos embarazadas, mientras que en el Centro de Detención Preventiva de Tocopilla hay cuatro internas con sus hijos lactantes.
Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, enfatizó la relevancia del diálogo directo con las internas para conocer sus experiencias y necesidades, lo que permite establecer nuevas medidas para avanzar en el respeto y garantía de sus derechos, especialmente en contextos de reclusión.
Finalmente, se destacó como un avance significativo el Proyecto de Ley de Protección Materno Infantil, actualmente en tramitación en el Congreso. Esta iniciativa busca modificar leyes en materia de prisión preventiva y sustitución de pena para mujeres embarazadas o con hijos menores de tres años, basándose en el principio del interés superior del niño y buscando evitar los efectos nocivos de la reclusión infantil, fomentando el apego materno-filial fuera del recinto penitenciario.
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el lunes pasado a las 21:55
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































