Campaña contra virus sincicial logra cobertura del 81,35% en la región de Antofagasta
El programa de inmunización incluye a recién nacidos entre abril y septiembre, y a los nacidos entre octubre 2023 y marzo 2024, hasta los seis meses de edad al iniciar la campaña.
En la región de Antofagasta, más de 2 mil 600 lactantes han sido inmunizados exitosamente contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), según informó la seremi de Salud Jessica Bravo. Esta campaña, que inició el 1 de abril y se prolongará hasta fines de septiembre, ha alcanzado una destacada cobertura del 81,36%.
Jessica Bravo expresó su satisfacción por el avance de la campaña, la cual está dirigida a proteger la salud de los recién nacidos y lactantes, quienes son especialmente vulnerables a este virus que afecta gravemente a la población infantil cada año. Chile, como pionero en Latinoamérica, adquirió el anticuerpo monoclonal Nirsevimab como parte de la Campaña de Invierno 2024, reforzando así sus medidas preventivas.
El programa de inmunización abarca a los recién nacidos entre abril y septiembre, así como a aquellos nacidos entre octubre de 2023 y marzo de 2024 que tienen hasta seis meses de edad al inicio de la campaña. También se incluyen lactantes que cumplen con criterios específicos de riesgo, como bajo peso al nacer, prematuros de 32 semanas y cardiopatías congénitas, según lo establecido por la Ley Ricarte Soto.
El último reporte del Departamento de Estadísticas de Información en Salud (Deis) del Minsal indica que 2 mil 675 lactantes ya han sido vacunados en la región Antofagasta, alcanzando una cobertura del 81,36%. Las comunas con mejores índices de cobertura son Tocopilla (107,22%), Mejillones (96,34%), María Elena (92,31%) y Calama (84,59%). En contraste, las comunas con menor cobertura incluyen Antofagasta (78,63%), San Pedro de Atacama (71,08%), Taltal (68,97%) y Sierra Gorda (60%), mientras que Ollagüe no cuenta con población en el grupo objetivo.
La seremi recordó que el medicamento utilizado en esta campaña es gratuito y se encuentra disponible en todos los consultorios y hospitales comunitarios de la región, así como en vacunatorios privados.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































