Por medio de un decreto el Ministerio de Salud declaró alerta sanitaria el pasado 26 de abril, debido a la presencia o riesgo de introducción y dispersión del mosquito Aedes Aegypti en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
Este viernes el Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva en la Región de Antofagasta por el mosquito -que si está infectado- puede transmitir enfermedades como la Fiebre Amarilla, Dengue, Chikungunya y Zika.
Enfermedades que tienen una alta capacidad de producir epidemias, pudiendo afectar a un alto porcentaje de la población, dependiendo del nivel de inmunidad y la densidad de población de mosquitos. Factores que pueden disminuir gracias a programas de intervención de la salud pública junto con el control ambiental.
Desde el organismo señalan que hasta el momento no existen personas lesionadas o fallecidas a raíz de éstos padecimientos. Aunque la población en general podría estar expuesta al riesgo.
Hasta el momento la Región de Antofagasta es considerada del tipo 1, esto quiere decir que no se ha encontrado la presencia del vector.
Teniendo en cuenta que la región cuenta con las condiciones ambientales propicias para su proliferación, Senapred en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, declaró Alerta Temprana Preventiva Regional por alteración sanitaria, vigente a partir de este viernes y hasta que las condiciones lo ameriten.
#SENAPREDAntofa Se declara #Alerta Temprana Preventiva para la Región de Antofagasta por Alteración Sanitaria.https://t.co/cWqc4VKOTR pic.twitter.com/cs29Rza1cn
— SENAPRED (@Senapred) May 12, 2023
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.