Sacha Razmilic confirma presentación de candidatura a alcalde de Antofagasta
"Antofagasta debería seguir el ejemplo de La Florida", sostiene el candidato de Evópoli sobre el proyecto de seguridad con el que ordenaría el centro de la comuna como primer paso.
Este miércoles el ex director de Sercotec en la región, Sacha Razmilic, confirmó en El Matinal de Antofagasta que será la carta de Evópoli para disputar la alcaldía de la comuna. El precandidato aprovechó la oportunidad para plantear cuáles serían sus primeros pasos de salir electo para liderar el municipio.
"Haría un ordenamiento del centro de Antofagasta (...) y no ir un día con la tele y después chao", expresa sobre la idea de repetir operativos a diario para evitar el comercio ilegal. "Multar, organizar, decomisar, mientras tanto limpias, arreglas la luminaria, en el fondo es una señal de que cambió la mano, creo que Antofagasta necesita ordenarse, necesita limpiarse. Es decir todos los servicios de aseo necesitan mejorar, esos contratos tienen que revisarse muchos de ellos (...) tiene que haber un plan de shock de orden y limpieza", sostiene Razmilic.
Y añade "creánme que me van a ver en la calle dirigiendo el tránsito. No voy a estar mirando de lejos (...) hay cosas importantes que son inmediatas y rápidas que son como golpes visuales importantes, porque la gente tiene que sentir que cambió la administración. Pero Antofagasta tiene que trabajar a largo plazo".
Sobre este último punto, Razmilic relata que ha recogido las experiencias en materia de seguridad y otros proyectos visitando a los alcaldes de La Florida, Vitacura y Providencia.
En particular, considera que Antofagasta debería seguir el ejemplo de La Florida para levantar proyectos y adjudicarse recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). "Esa plata está y el municipio si la postulara al Gobierno Regional se la van a dar y van hacer una fiesta, porque necesitan que el municipio le presente iniciativas".
Según Razmilic, La Florida tiene características similares a Antofagasta en cantidad de población. "La capital regional tiene un poco menos, es una comuna hermana como bien equivalente y está impecable, sus plazas y parques impecables, 150 motoristas, central de cámaras, con la misma plata", comenta sobre la comuna administrada por el alcalde Rodolfo Carter.
"La Florida es como podríamos ser nosotros. Entre tres y ocho minutos llega a cualquier punto de la comuna (...) un motorista a intervenir", indica sobre cómo funcionaría la seguridad ciudadana en ese territorio de la Región Metropolitana. "No pueden detener, pero pueden retener hasta la llegada de Carabineros", añade a la explicación.
Continuando con el tema de la seguridad, Razmilic expresa "hoy hay muchos menos carabineros de los que habían hace seis o cinco años atrás. Entonces la pega que puede hacer esta seguridad ciudadana, hacen lo que en número no les da a Carabineros (...) la municipalidad puede colaborar con eso, el presupuesto de la Municipalidad de Antofagasta está, la cuestión es que hay que ver en qué se está gastando actualmente".
Frente a este último punto, Razmilic advierte "de todas maneras hay que hacer una auditoría, pero las auditorías pueden tardar mucho tiempo. Hay que hacerlo igual, es como cuando te entregan una casa, hay que revisar las condiciones en las que te la están entregando. Aparte de eso hay que meterse en los contratos, en los famosos tratos directos".
Consultado sobre una obra emblemática que le gustaría para la comuna, Razmilic señala que existe una deuda con respecto a las áreas verdes en el sector norte de la comuna. "Para mi una obra emblemática sería la intervención del Parque Juan López y no con virales del Parque Acuático, de Disney World", entre otros lugares que considera deberían ser intervenidos tanto en el norte como en el sur, como el caso del Parque Croacia, donde indica que debe aplicarse un ordenamiento del comercio que lo convierta en un espacio transitable para también apreciar la vista al mar.
No obstante, Razmilic reconoce que le gustaría ser recordado como un alcalde que mejoró por sobre todo la seguridad ciudadana.
Cabe indicar, que en caso de que los partidos o coaliciones políticas realicen primarias legales para definir sus candidatos a alcaldes, éstas se realizarían el 9 de junio, en conjunto con las eventuales primarias de gobernadores regionales.
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
































































































