Sacha Razmilic confirma presentación de candidatura a alcalde de Antofagasta
"Antofagasta debería seguir el ejemplo de La Florida", sostiene el candidato de Evópoli sobre el proyecto de seguridad con el que ordenaría el centro de la comuna como primer paso.
Este miércoles el ex director de Sercotec en la región, Sacha Razmilic, confirmó en El Matinal de Antofagasta que será la carta de Evópoli para disputar la alcaldía de la comuna. El precandidato aprovechó la oportunidad para plantear cuáles serían sus primeros pasos de salir electo para liderar el municipio.
"Haría un ordenamiento del centro de Antofagasta (...) y no ir un día con la tele y después chao", expresa sobre la idea de repetir operativos a diario para evitar el comercio ilegal. "Multar, organizar, decomisar, mientras tanto limpias, arreglas la luminaria, en el fondo es una señal de que cambió la mano, creo que Antofagasta necesita ordenarse, necesita limpiarse. Es decir todos los servicios de aseo necesitan mejorar, esos contratos tienen que revisarse muchos de ellos (...) tiene que haber un plan de shock de orden y limpieza", sostiene Razmilic.
Y añade "creánme que me van a ver en la calle dirigiendo el tránsito. No voy a estar mirando de lejos (...) hay cosas importantes que son inmediatas y rápidas que son como golpes visuales importantes, porque la gente tiene que sentir que cambió la administración. Pero Antofagasta tiene que trabajar a largo plazo".
Sobre este último punto, Razmilic relata que ha recogido las experiencias en materia de seguridad y otros proyectos visitando a los alcaldes de La Florida, Vitacura y Providencia.
En particular, considera que Antofagasta debería seguir el ejemplo de La Florida para levantar proyectos y adjudicarse recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). "Esa plata está y el municipio si la postulara al Gobierno Regional se la van a dar y van hacer una fiesta, porque necesitan que el municipio le presente iniciativas".
Según Razmilic, La Florida tiene características similares a Antofagasta en cantidad de población. "La capital regional tiene un poco menos, es una comuna hermana como bien equivalente y está impecable, sus plazas y parques impecables, 150 motoristas, central de cámaras, con la misma plata", comenta sobre la comuna administrada por el alcalde Rodolfo Carter.
"La Florida es como podríamos ser nosotros. Entre tres y ocho minutos llega a cualquier punto de la comuna (...) un motorista a intervenir", indica sobre cómo funcionaría la seguridad ciudadana en ese territorio de la Región Metropolitana. "No pueden detener, pero pueden retener hasta la llegada de Carabineros", añade a la explicación.
Continuando con el tema de la seguridad, Razmilic expresa "hoy hay muchos menos carabineros de los que habían hace seis o cinco años atrás. Entonces la pega que puede hacer esta seguridad ciudadana, hacen lo que en número no les da a Carabineros (...) la municipalidad puede colaborar con eso, el presupuesto de la Municipalidad de Antofagasta está, la cuestión es que hay que ver en qué se está gastando actualmente".
Frente a este último punto, Razmilic advierte "de todas maneras hay que hacer una auditoría, pero las auditorías pueden tardar mucho tiempo. Hay que hacerlo igual, es como cuando te entregan una casa, hay que revisar las condiciones en las que te la están entregando. Aparte de eso hay que meterse en los contratos, en los famosos tratos directos".
Consultado sobre una obra emblemática que le gustaría para la comuna, Razmilic señala que existe una deuda con respecto a las áreas verdes en el sector norte de la comuna. "Para mi una obra emblemática sería la intervención del Parque Juan López y no con virales del Parque Acuático, de Disney World", entre otros lugares que considera deberían ser intervenidos tanto en el norte como en el sur, como el caso del Parque Croacia, donde indica que debe aplicarse un ordenamiento del comercio que lo convierta en un espacio transitable para también apreciar la vista al mar.
No obstante, Razmilic reconoce que le gustaría ser recordado como un alcalde que mejoró por sobre todo la seguridad ciudadana.
Cabe indicar, que en caso de que los partidos o coaliciones políticas realicen primarias legales para definir sus candidatos a alcaldes, éstas se realizarían el 9 de junio, en conjunto con las eventuales primarias de gobernadores regionales.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

































































































