el martes pasado a las 22:22
el lunes pasado a las 16:45
el viernes pasado a las 17:43
La Fiscalía de Focos (SACFI) de Antofagasta formalizó a cuatro detenidos por tráfico de drogas, receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa, todos los cuales quedaron en prisión preventiva por disposición del Juzgado de Garantía.
El fiscal jefe de SACFI, Juan Castro Bekios, explicó que los hechos que dan origen a la formalización ocurrieron el 3 de marzo, cuando funcionarios de Carabineros de la Tenencia Baquedano detectaron en un camino adyacente a la Ruta 5 una camioneta que en su interior portaba ocho sacos contenedores de 217 paquetes de marihuana creepy, con un peso bruto de 151 kilos 728 gramos.
El conductor de la camioneta detenido indicó a los funcionarios policiales que momentos antes tres personas le habían entregado la droga movilizándose en otro vehículo, el cual fue fiscalizado por funcionarios del OS7 en el sector del peaje ubicado en el kilómetro 1.400 de la Ruta 5, lugar donde sus ocupantes son detenidos.
La camioneta donde detectaron la droga mantenía encargo en la 1ra. Comisaría de Calama desde diciembre del año pasado y portaba placas patentes de otro vehículo con encargo por robo con intimidación desde noviembre de 2021 en la 2da. Comisaría de Coquimbo.
En cuanto a la nacionalidad de los detenidos, dos son bolivianos, uno colombiano y otro chileno.Todos quedaron en prisión preventiva y fijaron 100 días como plazo de investigación.
Castro Bekios destacó el trabajo coordinado junto a Carabineros que permitió incautar este cargamento ilícito en las carreteras de la región. Sobre la creciente participación de ciudadanos extranjeros en este tipo de ilícitos, manifestó "si vemos las estadísticas de 2021 y 2022, en lo que se refiere a tráfico de drogas y el delito más grave, la presencia de extranjeros está pasando el 60%. Es decir han superado la participación de ciudadanos nacionales".
19 de marzo de 2025
La campaña de vacunación contra el VRS avanza en la región. La Seremi de Salud insiste en la importancia de que los padres lleven a sus hijos a los consultorios para recibir el medicamento.
El delantero sufrió una fatiga muscular en los últimos entrenamientos, lo que impidió su citación para el trascendental duelo en Asunción.
El presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Francisco Bravo, ratificó su apoyo al fiscal nacional, Ángel Valencia, tras las filtraciones de los chats entre Karol Cariola e Irací Hassler.
La campaña de vacunación contra el VRS avanza en la región. La Seremi de Salud insiste en la importancia de que los padres lleven a sus hijos a los consultorios para recibir el medicamento.
Ley Chao Cables: Contraloría aprueba reglamento y Subtel solicita identificación de cables en desuso
La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) oficiará a los operadores para identificar cables en desuso que deberán ser retirados u ordenados, avanzando en la implementación de la Ley "Chao Cables".
En una solemne ceremonia realizada en la ciudad de Antofagasta, la Policía de Investigaciones de Chile oficializó la entrega de 13 nuevos vehículos, como parte de un proyecto FNDR que busca fortalecer la labor investigativa en la región.
El principal imputado, es un hombre de 79 años con amplia experiencia en la venta y reparación de armas, quien en el pasado administró una conocida armería en Antofagasta.
El tenista chileno anunció su decisión a través de redes sociales, donde apuntó a dolencias físicas como el principal motivo.
Diferentes autoridades reaccionaron frente a las cuestionadas declaraciones del secretario de Estado en base al crimen del matrimonio en Graneros.
Entre los nombres, destacan el alcalde de Renca, Claudio Castro, y el exministro de los gobiernos de Aylwin y Frei Ruiz-Tagle, Álvaro García.
Descubre cuáles son los detalles clave que debes proporcionar al contactar a Carabineros en caso de emergencia.