Extranjeros habrían intentado detonar explosivos en la cárcel de Calama
Dos venezolanos fueron detenidos con un elemento explosivo, el cual iba ser utilizado para derribar una muralla del centro penitenciario y facilitar la fuga de una banda criminal.
Una preocupante información fue revelada ayer a través de un reportaje del diario La Tercera, en el cual se detalla que un grupo de reos de origen venezolano planearon derribar una muralla de la cárcel de Calama para ejecutar una fuga sin precedentes del centro penitenciario.
No obstante, la idea fue desbaratada tras una investigación de la fiscalía y el OS7 de Carabineros, luego que desde el interior del recinto penal se filtrara que una banda criminal vinculada al tráfico de drogas estaba ideando un escape, que incluía la utilización de elementos explosivos.
Tras la recopilación de esta información se activaron las alertas, ejecutándose diversas diligencias e indagaciones, que incluyó diez días de escuchas telefónicas desde el 11 de mayo entre un recluso y una mujer de nacionalidad venezolana que estaba en el exterior, quien mantenía en su poder el artefacto explosivo.
El mencionado diario de circulación nacional accedió a un informe policial en el cual se describe el accionar de la imputada. “Al analizar en detalle la conversación se logra establecer la necesidad de la mujer de tener instrucciones respecto del artefacto explosivo, ya que le han consultado por la tenencia del artefacto, pero que no quiere entregar datos exactos de la ubicación de éste”.
Al confirmarse el plan de escape derribando uno de los muros del centro penitenciario, las diligencias se centraron en ubicar a las personas que estaban en el exterior y al mismo tiempo, 16 reclusos de origen venezolano fueron trasladados a la cárcel de Antofagasta para evitar la concreción de la fuga.
Posteriormente, tras diversas indagatorias se logró ubicar el radio de donde se realizaron las llamadas telefónicas y los domicilios de los sospechosos, procediéndose al allanamiento de los inmuebles, donde fue encontrado al interior de un horno microondas el explosivo con la leyenda “emulnor 3000”, el cual estaba envuelto en un calcetín.
En el procedimiento se arrestó a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad venezolana, siendo formalizados el pasado martes 30 de mayo por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y almacenamiento ilegal de explosivos, quedando en prisión preventiva.
ARTÍCULO RELACIONADO: Formalizan a imputados venezolanos por almacenar explosivos en Calama
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025