Extranjeros habrían intentado detonar explosivos en la cárcel de Calama
Dos venezolanos fueron detenidos con un elemento explosivo, el cual iba ser utilizado para derribar una muralla del centro penitenciario y facilitar la fuga de una banda criminal.
Una preocupante información fue revelada ayer a través de un reportaje del diario La Tercera, en el cual se detalla que un grupo de reos de origen venezolano planearon derribar una muralla de la cárcel de Calama para ejecutar una fuga sin precedentes del centro penitenciario.
No obstante, la idea fue desbaratada tras una investigación de la fiscalía y el OS7 de Carabineros, luego que desde el interior del recinto penal se filtrara que una banda criminal vinculada al tráfico de drogas estaba ideando un escape, que incluía la utilización de elementos explosivos.
Tras la recopilación de esta información se activaron las alertas, ejecutándose diversas diligencias e indagaciones, que incluyó diez días de escuchas telefónicas desde el 11 de mayo entre un recluso y una mujer de nacionalidad venezolana que estaba en el exterior, quien mantenía en su poder el artefacto explosivo.
El mencionado diario de circulación nacional accedió a un informe policial en el cual se describe el accionar de la imputada. “Al analizar en detalle la conversación se logra establecer la necesidad de la mujer de tener instrucciones respecto del artefacto explosivo, ya que le han consultado por la tenencia del artefacto, pero que no quiere entregar datos exactos de la ubicación de éste”.
Al confirmarse el plan de escape derribando uno de los muros del centro penitenciario, las diligencias se centraron en ubicar a las personas que estaban en el exterior y al mismo tiempo, 16 reclusos de origen venezolano fueron trasladados a la cárcel de Antofagasta para evitar la concreción de la fuga.
Posteriormente, tras diversas indagatorias se logró ubicar el radio de donde se realizaron las llamadas telefónicas y los domicilios de los sospechosos, procediéndose al allanamiento de los inmuebles, donde fue encontrado al interior de un horno microondas el explosivo con la leyenda “emulnor 3000”, el cual estaba envuelto en un calcetín.
En el procedimiento se arrestó a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad venezolana, siendo formalizados el pasado martes 30 de mayo por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y almacenamiento ilegal de explosivos, quedando en prisión preventiva.
ARTÍCULO RELACIONADO: Formalizan a imputados venezolanos por almacenar explosivos en Calama
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025






























































































