Una preocupante información fue revelada ayer a través de un reportaje del diario La Tercera, en el cual se detalla que un grupo de reos de origen venezolano planearon derribar una muralla de la cárcel de Calama para ejecutar una fuga sin precedentes del centro penitenciario.
No obstante, la idea fue desbaratada tras una investigación de la fiscalía y el OS7 de Carabineros, luego que desde el interior del recinto penal se filtrara que una banda criminal vinculada al tráfico de drogas estaba ideando un escape, que incluía la utilización de elementos explosivos.
Tras la recopilación de esta información se activaron las alertas, ejecutándose diversas diligencias e indagaciones, que incluyó diez días de escuchas telefónicas desde el 11 de mayo entre un recluso y una mujer de nacionalidad venezolana que estaba en el exterior, quien mantenía en su poder el artefacto explosivo.
El mencionado diario de circulación nacional accedió a un informe policial en el cual se describe el accionar de la imputada. “Al analizar en detalle la conversación se logra establecer la necesidad de la mujer de tener instrucciones respecto del artefacto explosivo, ya que le han consultado por la tenencia del artefacto, pero que no quiere entregar datos exactos de la ubicación de éste”.
Al confirmarse el plan de escape derribando uno de los muros del centro penitenciario, las diligencias se centraron en ubicar a las personas que estaban en el exterior y al mismo tiempo, 16 reclusos de origen venezolano fueron trasladados a la cárcel de Antofagasta para evitar la concreción de la fuga.
Posteriormente, tras diversas indagatorias se logró ubicar el radio de donde se realizaron las llamadas telefónicas y los domicilios de los sospechosos, procediéndose al allanamiento de los inmuebles, donde fue encontrado al interior de un horno microondas el explosivo con la leyenda “emulnor 3000”, el cual estaba envuelto en un calcetín.
En el procedimiento se arrestó a una mujer y un hombre, ambos de nacionalidad venezolana, siendo formalizados el pasado martes 30 de mayo por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de municiones, tráfico de drogas en pequeñas cantidades y almacenamiento ilegal de explosivos, quedando en prisión preventiva.
ARTÍCULO RELACIONADO: Formalizan a imputados venezolanos por almacenar explosivos en Calama
el martes pasado a las 8:58
el martes pasado a las 8:58
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.