Confirman prisión preventiva para dos imputados por robo de cobre
Uno de los imputados habría participado intimidando con armas de fuego a los trabajadores de un tren. Y el otro estaría involucrado en el robo a un camión con cobre.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la resolución del Juzgado de Garantía que impuso la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados J.M.S y L.C.A., por su participación en los delitos de robo con violencia e intimidación y porte ilegal de arma de fuego.
Ambos integraban un organización criminal dedicada al robo de cátodos de cobre que afectaron a la empresa del Ferrocarril (FCAB).
Esta resolución de la Corte de Apelaciones fue tomada luego de los alegatos del abogado asesor de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, el querellante y la defensa.
Los hechos
Uno de los imputados habría participado junto a otros miembros de la banda criminal, usando vestimentas de tipo militar, encapuchados y algunos con chalecos antibalas, para abordar el tren de Escondida N° 1712, correspondiente a Ferrocarriles Antofagasta-Bolivia que se encontraba detenido en la Estación Latas.
Según la Fiscalía Regional, para intimidar con armas de fuego a los trabajadores y a un conductor de una empresa de transportes de personas, logrando sustraer cinco paquetes de cobre avaluados en $60 millones de pesos aproximadamente.
Para realizarlo indican, golpearon a las víctimas, las inmovilizaron, redujeron, vendaron sus ojos y las maniataron con abrazaderas plásticas, disparando en al menos tres ocasiones.
Además, en el domicilio de este imputado encontraron un arma de fuego y municiones presuntamente usadas en los delitos.
El segundo imputado fue formalizado por brindar cobertura a otros miembros de la banda para sustraer un camión pluma, el cual portaba cátodos de cobre. Situación que ocurrió cuando el vehículo cargaba combustible en le Copec a la altura del kilómetro 1398 de la Ruta 5 Norte, mediante amenazas y uso de armas de fuego.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, sostuvo que este es un importante golpe a una de las bandas organizadas que roban cobre en la región. Investigación que requirió un importante esfuerzo de la Fiscalía junto al OS9 de Carabineros, permitiendo atribuir diversos delitos a la banda criminal y mantener a cuatro de sus miembros en prisión preventiva.
LEER TAMBIÉN: Imputados por robo de cobre al FCAB quedaron en prisión preventiva
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025