Confirman prisión preventiva para dos imputados por robo de cobre
Uno de los imputados habría participado intimidando con armas de fuego a los trabajadores de un tren. Y el otro estaría involucrado en el robo a un camión con cobre.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la resolución del Juzgado de Garantía que impuso la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados J.M.S y L.C.A., por su participación en los delitos de robo con violencia e intimidación y porte ilegal de arma de fuego.
Ambos integraban un organización criminal dedicada al robo de cátodos de cobre que afectaron a la empresa del Ferrocarril (FCAB).
Esta resolución de la Corte de Apelaciones fue tomada luego de los alegatos del abogado asesor de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso, el querellante y la defensa.
Los hechos
Uno de los imputados habría participado junto a otros miembros de la banda criminal, usando vestimentas de tipo militar, encapuchados y algunos con chalecos antibalas, para abordar el tren de Escondida N° 1712, correspondiente a Ferrocarriles Antofagasta-Bolivia que se encontraba detenido en la Estación Latas.
Según la Fiscalía Regional, para intimidar con armas de fuego a los trabajadores y a un conductor de una empresa de transportes de personas, logrando sustraer cinco paquetes de cobre avaluados en $60 millones de pesos aproximadamente.
Para realizarlo indican, golpearon a las víctimas, las inmovilizaron, redujeron, vendaron sus ojos y las maniataron con abrazaderas plásticas, disparando en al menos tres ocasiones.
Además, en el domicilio de este imputado encontraron un arma de fuego y municiones presuntamente usadas en los delitos.
El segundo imputado fue formalizado por brindar cobertura a otros miembros de la banda para sustraer un camión pluma, el cual portaba cátodos de cobre. Situación que ocurrió cuando el vehículo cargaba combustible en le Copec a la altura del kilómetro 1398 de la Ruta 5 Norte, mediante amenazas y uso de armas de fuego.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, sostuvo que este es un importante golpe a una de las bandas organizadas que roban cobre en la región. Investigación que requirió un importante esfuerzo de la Fiscalía junto al OS9 de Carabineros, permitiendo atribuir diversos delitos a la banda criminal y mantener a cuatro de sus miembros en prisión preventiva.
LEER TAMBIÉN: Imputados por robo de cobre al FCAB quedaron en prisión preventiva
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.























































































