Condenan a tres sujetos por tráfico de drogas tras operativo
Los hechos ocurrieron el 5 de julio de 2023, en la Ruta 5 Norte, donde la policía detuvo a un individuo con 132 kg de pasta base de cocaína y 205 kg de marihuana en furgón.
En un operativo conjunto entre la Fiscalía de Taltal y la sección OS7 de Carabineros, se ha logrado la condena de tres ciudadanos bolivianos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, sumando un total de 25 años de prisión.
Los hechos se remontan al 5 de julio de 2023, cuando agentes policiales detuvieron a un individuo en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte, quien transportaba un significativo cargamento de 132 kilos de pasta base de cocaína y 205 kilos de marihuana en un furgón. Esta acción desencadenó una investigación que llevó a identificar a los destinatarios finales de la droga, estableciendo que parte de la misma sería entregada en un estacionamiento cerca del Hospital El Pino, comuna del Bosque, en la Región Metropolitana.
La Fiscalía de Taltal coordinó una entrega vigilada de las sustancias incautadas el 6 de julio de 2023, bajo la supervisión de OS7 de Antofagasta, resultando en la detención de Deivis Orellana Álvarez, Ismael González Álvarez y Alfredo Orellana García. Todos fueron sorprendidos mientras cargaban la droga en vehículos.
En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, los acusados fueron encontrados culpables y condenados: Deivis Orellana Álvarez a 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, Alfredo Orellana García a 8 años de presidio mayor en su grado mínimo, e Ismael González Álvarez a 11 años de presidio mayor en su grado medio, además de una multa y accesorias legales, todos por el delito de tráfico ilícito de drogas.
El fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, elogió el trabajo investigativo llevado a cabo en colaboración con Carabineros, destacando el uso de técnicas especiales como la entrega vigilada según lo dispuesto en la Ley 20.000. "Mediante distintas técnicas especiales de la Ley 20.000, principalmente el uso de una entrega vigilada, pudimos completar el proceso investigativo con la detención, formalización y ahora condena de esta organización, que se abastecía de droga en el norte del país para comercializarla en la zona central", afirmó Castro Lillo.
Tras la sentencia, los condenados deberán cumplir sus penas de manera efectiva, descontándose los días que han estado en prisión preventiva desde el 6 de julio de 2023. Las defensas de los imputados disponen ahora de un plazo para apelar la decisión del tribunal.
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025