En un operativo, Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta incautó 1.195 ampollas de fentanilo, una de las drogas más potentes y peligrosas conocidas, en una serie de allanamientos en la capital regional. El Jefe de Zona, general Cristian Montre Soto, informó que esta incautación, equivalente a casi 4 litros, es la más grande registrada a nivel nacional.
El fentanilo, un anestésico sintético aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína, ha causado una crisis sanitaria en Estados Unidos y es conocido como la "droga zombie". Se estima que una dosis de solo 2 miligramos puede ser letal.
El Fiscal Regional Juan Castro Bekios destacó la magnitud de esta incautación, señalando que "se constituiría en la incautación más grande que ha habido de dicha droga con esta modalidad y fueron descubiertos en diversos allanamientos desarrollados por el OS7". Los allanamientos, que se realizaron en inmuebles ubicados en las calles Guayaquil, Lima y Patricio Cariola, fueron posibles gracias a la coordinación con la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja del Ministerio Público.
Además del fentanilo, se incautaron otros fármacos sujetos a control como la metadona clorhidrato (100 ampollas) y el midazolam (200 ampollas), junto con 1 kilo 207 gramos de marihuana, 1 kilo 59 gramos de clorhidrato de cocaína y 16 gramos 400 miligramos de base de cocaína.
En el operativo, se detuvieron a seis personas, todos chilenos con antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos. Dos de ellos tenían órdenes de detención vigentes.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, elogió el trabajo de Carabineros y subrayó la importancia de la colaboración entre el Ministerio del Interior y las fuerzas policiales. "Antofagasta es una región muy importante en el tránsito de droga desde otras regiones y el extranjero, por lo tanto, la labor que se desarrolla en este tipo de operativos e investigaciones es sumamente relevante.", declaró.
Además, destacó la participación de la Unidad de Televigilancia de la Delegación Presidencial con sus drones, y la necesidad de fortalecer las instituciones para continuar avanzando en la lucha contra el crimen. "El crimen va mutando, va buscando nuevas rutas y nuevos focos de atención para seguir cometiendo delitos, pero decir también y dar la tranquilidad que las instituciones están trabajando para detectar y combatirlo con eficacia y eficiencia", añadió.
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 10:46
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.