En un operativo, Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta incautó 1.195 ampollas de fentanilo, una de las drogas más potentes y peligrosas conocidas, en una serie de allanamientos en la capital regional. El Jefe de Zona, general Cristian Montre Soto, informó que esta incautación, equivalente a casi 4 litros, es la más grande registrada a nivel nacional.
El fentanilo, un anestésico sintético aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína, ha causado una crisis sanitaria en Estados Unidos y es conocido como la "droga zombie". Se estima que una dosis de solo 2 miligramos puede ser letal.
El Fiscal Regional Juan Castro Bekios destacó la magnitud de esta incautación, señalando que "se constituiría en la incautación más grande que ha habido de dicha droga con esta modalidad y fueron descubiertos en diversos allanamientos desarrollados por el OS7". Los allanamientos, que se realizaron en inmuebles ubicados en las calles Guayaquil, Lima y Patricio Cariola, fueron posibles gracias a la coordinación con la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja del Ministerio Público.
Además del fentanilo, se incautaron otros fármacos sujetos a control como la metadona clorhidrato (100 ampollas) y el midazolam (200 ampollas), junto con 1 kilo 207 gramos de marihuana, 1 kilo 59 gramos de clorhidrato de cocaína y 16 gramos 400 miligramos de base de cocaína.
En el operativo, se detuvieron a seis personas, todos chilenos con antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos. Dos de ellos tenían órdenes de detención vigentes.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, elogió el trabajo de Carabineros y subrayó la importancia de la colaboración entre el Ministerio del Interior y las fuerzas policiales. "Antofagasta es una región muy importante en el tránsito de droga desde otras regiones y el extranjero, por lo tanto, la labor que se desarrolla en este tipo de operativos e investigaciones es sumamente relevante.", declaró.
Además, destacó la participación de la Unidad de Televigilancia de la Delegación Presidencial con sus drones, y la necesidad de fortalecer las instituciones para continuar avanzando en la lucha contra el crimen. "El crimen va mutando, va buscando nuevas rutas y nuevos focos de atención para seguir cometiendo delitos, pero decir también y dar la tranquilidad que las instituciones están trabajando para detectar y combatirlo con eficacia y eficiencia", añadió.
el miércoles pasado a las 15:21
el miércoles pasado a las 15:21
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.