Carabineros de Antofagasta realiza mayor incautación de fentanilo en Chile
En el operativo, se detuvieron a seis personas, todos chilenos con antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos. Dos de ellos tenían órdenes de detención vigentes.
En un operativo, Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta incautó 1.195 ampollas de fentanilo, una de las drogas más potentes y peligrosas conocidas, en una serie de allanamientos en la capital regional. El Jefe de Zona, general Cristian Montre Soto, informó que esta incautación, equivalente a casi 4 litros, es la más grande registrada a nivel nacional.
El fentanilo, un anestésico sintético aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína, ha causado una crisis sanitaria en Estados Unidos y es conocido como la "droga zombie". Se estima que una dosis de solo 2 miligramos puede ser letal.
El Fiscal Regional Juan Castro Bekios destacó la magnitud de esta incautación, señalando que "se constituiría en la incautación más grande que ha habido de dicha droga con esta modalidad y fueron descubiertos en diversos allanamientos desarrollados por el OS7". Los allanamientos, que se realizaron en inmuebles ubicados en las calles Guayaquil, Lima y Patricio Cariola, fueron posibles gracias a la coordinación con la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja del Ministerio Público.
Además del fentanilo, se incautaron otros fármacos sujetos a control como la metadona clorhidrato (100 ampollas) y el midazolam (200 ampollas), junto con 1 kilo 207 gramos de marihuana, 1 kilo 59 gramos de clorhidrato de cocaína y 16 gramos 400 miligramos de base de cocaína.
En el operativo, se detuvieron a seis personas, todos chilenos con antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos. Dos de ellos tenían órdenes de detención vigentes.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, elogió el trabajo de Carabineros y subrayó la importancia de la colaboración entre el Ministerio del Interior y las fuerzas policiales. "Antofagasta es una región muy importante en el tránsito de droga desde otras regiones y el extranjero, por lo tanto, la labor que se desarrolla en este tipo de operativos e investigaciones es sumamente relevante.", declaró.
Además, destacó la participación de la Unidad de Televigilancia de la Delegación Presidencial con sus drones, y la necesidad de fortalecer las instituciones para continuar avanzando en la lucha contra el crimen. "El crimen va mutando, va buscando nuevas rutas y nuevos focos de atención para seguir cometiendo delitos, pero decir también y dar la tranquilidad que las instituciones están trabajando para detectar y combatirlo con eficacia y eficiencia", añadió.
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
































































































