Andrés Sutar reconoce homicidio de influencer antofagastina Javiera Jiménez
El sábado fue formalizado por homicidio y dos delitos de robo con violencia e intimidación por sustracción de cobre, quedando en prisión preventiva en Antofagasta.
Tras ser detenido en Bolivia y trasladado la noche del viernes al país, este sábado la Fiscalía de Antofagasta formalizó al imputado Andrés Sutar por el homicidio de la joven Javiera Jiménez Galleguillos, quien desapareció en agosto de 2022.
En otra causa, el imputado fue formalizado por dos delitos de robo con violencia e intimidación, relacionados con la sustracción de cátodos cobre desde un tren del FCAB y el robo de un camión con este mineral, perpetrados durante mayo y julio de 2022, en compañía de otros sujetos que ya se encuentran formalizados y en prisión preventiva.
Por petición del Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de la ciudad dispuso para el detenido la medida cautelar de prisión preventiva por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga (sin caución), con un plazo de investigación de 60 días en la causa del robo de cobre y 90 días por el homicidio de la joven, ordenando su ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta.
Homicidio de Javiera Jiménez
En la audiencia de formalización por el delito de homicidio, la fiscal Ana María Escobar explicó que con fecha 26 de agosto de 2022 el imputado recogió a la víctima, quien en ese momento era su pareja, en casa de una amiga, recorriendo con ella distintos sectores de la ciudad, para luego internarse en caminos secundarios de la ruta B-400, donde le habría disparado y dado muerte, haciendo desaparecer el cuerpo en el sector.
La fiscal detalló que durante la investigación, recuperaron conversaciones de WhatsApp entre el imputado y la víctima, datos de ubicación de los celulares que confirman la ruta que siguieron el día de los hechos, como también testimonios y pruebas científicas importantes para esclarecer lo sucedido.
Estos hechos, dijo la fiscal Ana María Escobar, constituyen el delito de homicidio, donde al imputado le cabría la calidad de autor material.
Robos de Cobre
En la misma audiencia, Sutar fue formalizado por el fiscal Cristian Aguilar Aranela por dos delitos de robo con violencia e intimidación perpetrados el día 21 de mayo y el 31 de julio de 2022.
En el primer robo, el imputado acompañado de otros cinco sujetos, todos detenidos y en prisión preventiva, provistos de vestimentas de tipo militar, capuchas, armas y chalecos antibalas, abordaron un tren que transportaba cátodos de cobre, sustrayendo 5 paquetes de este material, avaluados en $60 millones.
En el segundo hecho, registrado con sólo un mes de diferencia, el imputado junto a algunos de los integrantes de la misma banda, ingresaron a una estación Copec ubicada en la Ruta 5 Norte, para apoderarse mediante violencia y amenaza de un camión y su carga de cobre, todo avaluado en $250 millones.
Cabe precisar que el imputado fue detenido en Santa Cruz, Bolivia, por la policía de ese país y entregado a la PDI en el paso fronterizo Chungará, para posteriormente ser trasladado a Antofagasta, en una operación coordinada entre la Policía Boliviana, la PDI y el Ministerio Público.
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025






























































































