Andrés Sutar reconoce homicidio de influencer antofagastina Javiera Jiménez
El sábado fue formalizado por homicidio y dos delitos de robo con violencia e intimidación por sustracción de cobre, quedando en prisión preventiva en Antofagasta.
Tras ser detenido en Bolivia y trasladado la noche del viernes al país, este sábado la Fiscalía de Antofagasta formalizó al imputado Andrés Sutar por el homicidio de la joven Javiera Jiménez Galleguillos, quien desapareció en agosto de 2022.
En otra causa, el imputado fue formalizado por dos delitos de robo con violencia e intimidación, relacionados con la sustracción de cátodos cobre desde un tren del FCAB y el robo de un camión con este mineral, perpetrados durante mayo y julio de 2022, en compañía de otros sujetos que ya se encuentran formalizados y en prisión preventiva.
Por petición del Ministerio Público, el Juzgado de Garantía de la ciudad dispuso para el detenido la medida cautelar de prisión preventiva por las causales de peligro para la seguridad de la sociedad y peligro de fuga (sin caución), con un plazo de investigación de 60 días en la causa del robo de cobre y 90 días por el homicidio de la joven, ordenando su ingreso al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta.
Homicidio de Javiera Jiménez
En la audiencia de formalización por el delito de homicidio, la fiscal Ana María Escobar explicó que con fecha 26 de agosto de 2022 el imputado recogió a la víctima, quien en ese momento era su pareja, en casa de una amiga, recorriendo con ella distintos sectores de la ciudad, para luego internarse en caminos secundarios de la ruta B-400, donde le habría disparado y dado muerte, haciendo desaparecer el cuerpo en el sector.
La fiscal detalló que durante la investigación, recuperaron conversaciones de WhatsApp entre el imputado y la víctima, datos de ubicación de los celulares que confirman la ruta que siguieron el día de los hechos, como también testimonios y pruebas científicas importantes para esclarecer lo sucedido.
Estos hechos, dijo la fiscal Ana María Escobar, constituyen el delito de homicidio, donde al imputado le cabría la calidad de autor material.
Robos de Cobre
En la misma audiencia, Sutar fue formalizado por el fiscal Cristian Aguilar Aranela por dos delitos de robo con violencia e intimidación perpetrados el día 21 de mayo y el 31 de julio de 2022.
En el primer robo, el imputado acompañado de otros cinco sujetos, todos detenidos y en prisión preventiva, provistos de vestimentas de tipo militar, capuchas, armas y chalecos antibalas, abordaron un tren que transportaba cátodos de cobre, sustrayendo 5 paquetes de este material, avaluados en $60 millones.
En el segundo hecho, registrado con sólo un mes de diferencia, el imputado junto a algunos de los integrantes de la misma banda, ingresaron a una estación Copec ubicada en la Ruta 5 Norte, para apoderarse mediante violencia y amenaza de un camión y su carga de cobre, todo avaluado en $250 millones.
Cabe precisar que el imputado fue detenido en Santa Cruz, Bolivia, por la policía de ese país y entregado a la PDI en el paso fronterizo Chungará, para posteriormente ser trasladado a Antofagasta, en una operación coordinada entre la Policía Boliviana, la PDI y el Ministerio Público.
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
el lunes pasado a las 8:38
el jueves pasado a las 10:47
el martes pasado a las 19:02
el martes pasado a las 14:49
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.