Detienen en Bolivia al principal sospechoso de la desaparición de la influencer Javiera Jiménez
La Policía boliviana detuvo a Andrés Sutar Araya, sospechoso en la desaparición de la influencer chilena Javiera Jiménez. Se espera su traslado a Chile para enfrentar a la justicia.
La Policía boliviana detuvo en Santa Cruz a Andrés Sutar Araya, principal sospechoso en la desaparición de la joven influencer chilena Javiera Jiménez. Sutar, pareja de la desaparecida, estaba siendo intensamente buscado por la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y la Interpol, y se espera que sea trasladado a Chile para enfrentar a la justicia, según informó el Diario de Antofagasta.
Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno de Bolivia, confirmó la detención de Sutar, quien enfrenta acusaciones relacionadas con varios crímenes en Chile, incluyendo robos de cobre y la desaparición de Javiera Jiménez en agosto de 2022.
La última vez que se tuvo noticias de Javiera, de 23 años, fue el 26 de agosto de 2022, cuando planeaba viajar a Calama con Sutar. Desde entonces, su desaparición desató una búsqueda desesperada por parte de su familia, quienes enfrentaron extrañas circunstancias y falta de información sobre su paradero. La familia nunca aceptó la versión de Sutar, quien afirmó haber dejado a Javiera sola en el desierto para buscar una maleta.
En agosto de 2023, Gladys Galleguillos, madre de Javiera, reveló detalles en un diálogo con TVN Red Antofagasta. Las pericias en la camioneta del sospechoso encontraron sangre y ADN de su hija, y Sutar estaba vinculado a una banda criminal especializada en el robo de cobre. Estas revelaciones llevaron a la familia a perder la esperanza de encontrar a Javiera con vida.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025



























































































