Ministra Tohá ante formalización de Jadue: “Es muy importante respetar la labor de la justicia y no anticipar juicios”
La solicitud de formalización surge en el contexto de una investigación sobre delitos como cohecho, fraude al fisco y estafa en la adquisición de insumos contra el Covid-19.
Hoy, la ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó que “es muy importante respetar la labor de la justicia, es muy importante no anticipar juicios y no hacer instrumentalización de estos procesos”. Esto frente a la solicitud del Ministerio Público de formalizar al alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), por múltiples delitos relacionados con corrupción.
La solicitud de formalización realizada por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte surge en el contexto de una investigación sobre presuntos delitos de cohecho, fraude al fisco, estafa y administración desleal en la compra y venta de insumos para enfrentar la pandemia de Covid-19 por parte de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp).
Según fuentes judiciales, la solicitud fue preparada durante varios meses, y se vio demorada por la aparición de nuevos antecedentes y la toma de declaraciones de testigos. Se espera que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se sume al caso con una querella en las próximas horas.
En una entrevista con radio ADN, la ministra Tohá subrayó que “cuando hay comprometidas investigaciones a personas siempre es importante que la justicia avance rápido, pero cuando son autoridades públicas aún más, porque efectivamente hay un interés público y una fe pública comprometida”.
En relación con los recientes casos de alcaldes enfrentando investigaciones judiciales, la ministra mencionó un proyecto de ley en el Congreso destinado a “elevar los estándares, la transparencia, los controles, prevenir”. Además, “para tener mejores herramientas y evitar que estos episodios se repitan, estos bochornosos y lamentables episodios que hemos vistos reiteradas veces en el último tiempo”.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































