el miércoles pasado a las 14:04
La jornada de este jueves, la ministra de Minería, Aurora Williams, ingresó al Congreso Nacional un proyecto de ley que modifica el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería (Enami) para la reformulación de su modelo de gobernanza y la modificación de aspectos clave de su administración.
Durante la presentación, la titular de Minería recordó que el fortalecimiento de la ENAMI es un compromiso presidencial contenido en el programa de gobierno y destacó que esta iniciativa tiene el propósito de mejorar la gestión interna y el desempeño operacional de esta empresa pública.
"Esta es una acción que se suma a un conjunto de otras medidas que hemos trabajado para fortalecer un modelo de pequeña minería único en el mundo. Esperamos que la discusión de este proyecto nos arribe a un nuevo gobierno corporativo conforme a los estándares actuales", señaló la titular de la cartera.
Con ese foco, la secretaria de Estado destacó que la iniciativa del ministerio deMinería ha considerado las directrices elaboradas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que establece una serie de recomendaciones para las empresas públicas y empresas donde el Estado tiene participación, contribuyendo así a una gobernanza transparente y responsable, y eliminando potenciales conflictos de interés.
El proyecto reformula la conformación del directorio de la empresa, pasando de diez miembros a siete, dos de los cuales serían nombrados por el Presidente de la República.
Uno de estos últimos, será quien presida la mesa. Además, el directorio deberá contar con paridad y se renovará de manera parcial. Asimismo, la iniciativa reserva un cupo para los propios trabajadores de ENAMI, en cuya designación podrá participar la dotación de la empresa, ya sea por medio de federaciones, sindicatos o trabajadores. En tanto, los otros cuatro restantes tendrían que ser propuestos por el Consejo de Alta Dirección Pública (ADP) para definición del Mandatario.
Por último, la iniciativa del Ejecutivo enfatiza que los directores durarán cuatro años en sus cargos, con una posibilidad única de renovación por un nuevo período consecutivo. Igualmente, Enami será sujeta a fiscalización de Cochilco, la Contraloría Generalde la República y la Comisión para el Mercado Financiero.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.