La nueva norma busca simplificar y agilizar el proceso de pago de pensiones de alimentos a través de un sistema de interconexión entre tribunales e instituciones financieras. Actualmente, existen más de 80.000 deudores de pensión de alimentos vigentes en Chile, con una deuda total que supera los 90 millones de pesos.
Para solicitar el cobro de la deuda, no es necesario contar con la asistencia de un abogado, ya que se puede realizar a través de un trámite fácil habilitado en la Oficina Judicial Virtual.
Una vez realizada la solicitud, existen dos procedimientos posibles: el especial y el extraordinario. En el primero, se puede solicitar al tribunal correspondiente que ordene el pago de la deuda a través de los fondos que el alimentante tenga en sus cuentas bancarias o instrumentos de inversión. En el segundo, se puede hacer uso del ahorro previsional obligatorio en la AFP si la deuda corresponde a tres pagos de pensiones adeudadas continuas o discontinuas.
Asimismo, la ley del Registro Nacional decretó como delito de violencia intrafamiliar el no pago de pensiones. Además, la norma establece un plazo de 15 días hábiles para que las instituciones a las cuales el tribunal emitió la orden de pago transfieran los fondos a la cuenta corriente de la parte acreedora. Además, la ley establece el principio de solidaridad en la responsabilidad de la deuda, respecto de las instituciones que no cumplan a tiempo con la orden del tribunal.
Si un deudor tiene más de un hijo, se efectuará una repartición proporcional a través de un proceso único, para dividir el monto.
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.