el martes pasado a las 14:01
Este lunes en la mañana se llevó a cabo la firma de los estatutos del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) en el salón Cobremar del Hotel Antofagasta, acuerdo calificado como la mayor inversión en investigación, desarrollo e innovación aplicada a energías y minería verde del país. Con este acto histórico, queda constituida la organización para impulsar la industria del litio a nivel internacional.
A la ceremonia asistieron autoridades regionales, además de un panel de expertos que explicará la nueva gobernanza del cual forma parte la Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ASDIT) consorcio nacional e internacional conformado para participar con una propuesta integral para la gestión y desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL) impulsado por Corfo, para hacer realidad uno de los proyectos más ambiciosos en materia energética.
Esto es parte de un acuerdo entre la entidad estatal y la empresa SQMSalar que busca impulsar la energía solar, la mineria sustentable, materiales avanzados de litio y otros minerales, durante 10 años.
En la ocasión, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que "el ITL representa un cambio radical en la política pública -que Chile no ha tenido- y se constituye en un primer caso de una forma distinta de entender cómo podemos generar conocimiento en el país".
Benavente, además comentó que "hay externalidades que se producirán en el territorio, formación de competencias y capital humano. Generación de valor que quede en el territorio, que se transforme en un polo dentro y fuera de Chile en el desarrollo de soluciones para la energía y minería".
"En esta administración estamos transmitiendo que es posible complementar el esfuerzo de financiamiento a la ciencia de base para lograr el desarrollo de conocimiento que atienda desafíos y problemas del sector productivo y la sociedad civil organizada", sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Corfo.
En la Región de Antofagasta, nuestro VPE @JMBenavente participa de la firma de estatutos del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), la mayor inversión en I+D+i aplicada a energías y minería verde del país en un esfuerzo colaborativo por el Desarrollo Sostenible 👇 pic.twitter.com/PLTptSoi6O
— Corfo (@Corfo) January 15, 2024
Firma de los estatutos del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), la mayor inversión de I+D en la historia del país @udeantofagasta #Antofagasta pic.twitter.com/AtIdVW6Bto
— Cristina Dorador Ortiz 🦩 (@criordor) January 15, 2024
¡Firma de estatutos ITL! 🙌✨ #Antofagasta
— Gobierno Regional Antofagasta (@GOREAntofagasta) January 15, 2024
📌 Durante la jornada, el gobernador regional,@RicardoDiazC, asistió a la ceremonia de firma de estatutos del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), el cual se posiciona como la mayor inversión de I+D en Chile. 🤝💡 pic.twitter.com/brgOuWwpvS
15 de enero de 2025
Durante la temporada estival, los productos alimenticios se descomponen muy rápido si no se tiene la precaución adecuada en cuanto a la cadena de frío.