A un año de la Ley 40 Horas: Conoce los plazos y condiciones para la reducción de la jornada laboral
Un nuevo informe aclara las principales dudas sobre la implementación gradual de la normativa que culminará en 2028 con una jornada semanal de 40 horas.
Se cumplió un año desde la entrada en vigor de la Ley N° 21.561, la denominada "Ley de 40 Horas", y el reporte mensual Foco Legal, elaborado por ChileMujeres, Buk y La Araucana con el respaldo de Alessandri Abogados, dedica su reciente edición a analizar en detalle esta trascendental legislación laboral.
Ante esto, la normativa establece una disminución progresiva de la jornada ordinaria desde las históricas 45 horas semanales hasta alcanzar las 40 horas en el año 2028. Este proceso gradual es la culminación de más de un siglo de transformaciones en la protección de los derechos laborales en Chile, que se remontan a la instauración de la jornada de 48 horas en 1924, pasando por la consagración del descanso dominical remunerado en 1931 y la reducción a 45 horas en 2005.
¿Qué establece la ley actualmente?
En la actualidad, Chile se encuentra en la primera etapa de esta reducción gradual. Tal como lo indica el artículo 21 del Código del Trabajo, la jornada laboral se define como el tiempo en que el trabajador presta efectivamente sus servicios según lo estipulado en su contrato. Con la entrada en vigencia de la ley, la jornada ordinaria inició su camino hacia las 40 horas, comenzando con una reducción a 44 horas semanales desde el 26 de abril de 2024. Las siguientes etapas contemplan 42 horas a partir del 26 de abril de 2026 y, finalmente, 40 horas desde el 26 de abril de 2028.
¿Es posible adelantar la implementación?
Si bien existen plazos definidos, la legislación permite a las empresas anticipar la implementación de la jornada de 40 horas, ya sea mediante un acuerdo con los trabajadores o sus organizaciones sindicales. En ausencia de acuerdo, la empresa puede realizar la adecuación de manera unilateral, siempre respetando los límites legales establecidos.
¿Cómo se distribuye la disminución horaria?
Tras el primer año de vigencia y la reducción a 44 horas, la Dirección del Trabajo ha especificado cómo debe aplicarse esta disminución:
- En jornadas distribuidas en 5 días, se debe reducir una hora por cada día.
- En jornadas distribuidas en 6 días, la reducción debe ser de al menos 50 minutos diarios.
¿Se puede optar por una jornada de 4x3?
Una vez que la ley alcance su plena vigencia con la jornada de 40 horas semanales, aquellas empresas que ya operen bajo este esquema podrán implementar de forma inmediata y voluntaria una distribución de 4 días de trabajo y 3 días de descanso, siempre que exista un acuerdo entre el empleador y el trabajador.
Finalmente, el informe mensual "Foco Legal: Reporte Mensual" tiene como objetivo principal fomentar la creación de entornos laborales inclusivos, donde se respeten los derechos y se promuevan condiciones de trabajo justas, al mismo tiempo que se contribuye con información relevante para enriquecer el debate de políticas públicas en el ámbito laboral.
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el viernes pasado a las 12:49
el viernes pasado a las 11:26
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
16 de octubre de 2025
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025