Con la participación de representantes de trabajadores, empleadores y la academia, se realizaron en Antofagasta las audiencias de la Mesa Técnica por la iniciativa que busca reducir a 40 horas semanales la jornada laboral, instancia de diálogo social que recogieron opiniones y propuestas respecto a esta temática. En esta actividad se realizaron un total de ocho audiencias, donde participaron los sindicatos de trabajadores del FCAB, minera Antucoya, Ripley, y organizaciones, como la Coordinadora de Trabajadores de Terminales y Puertos de la Región de Antofagasta (COTRATEP), Sindicato 3 Trabajadores Eventuales de Mejillones, las empresas Lomas Bayas, Mall Plaza y el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN). Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “es muy importante para el Gobierno recoger a través de esta instancia de diálogo, las voluntades de los trabajadores y empleadores, a fin de avanzar en la reducción de la jornada laboral. Esta es una iniciativa que se busca implementar con responsabilidad y gradualidad”. En este contexto, el presidente del Sindicato de Ripley Antofagasta, destacó que “es importante que la mesa técnica invite a los actores principales a participar de este proyecto. Es una iniciativa estancada hace mucho tiempo en el Congreso y que como actores del retail hemos impulsado desde un principio por el beneficio de nuestros trabajadores y compañeras de trabajo, por sus familias y por la calidad de vida familiar. De esta manera, se pudo escuchar a distintos sectores productivos, como el portuario, ferroviario, retail y minería, experiencias que nutrirán las indicaciones que el Gobierno incorporará al proyecto de ley que se tramita en el Congreso.